Archivo de la etiqueta: Efecto Directo

Derecho de la Unión Europea: Instrumentos Jurídicos y Principios Fundamentales

Instrumentos Jurídicos del Derecho de la Unión Europea

El Derecho de la Unión Europea (UE) utiliza instrumentos jurídicos diseñados para armonizar las diversas condiciones económicas, sociales y medioambientales de los Estados miembros, respetando al mismo tiempo sus particularidades. Estos instrumentos buscan conciliar las necesidades comunes de la UE sin depender exclusivamente de la voluntad de los Estados miembros ni interferir más de lo necesario en sus ordenamientos jurídicos nacionales. Seguir leyendo “Derecho de la Unión Europea: Instrumentos Jurídicos y Principios Fundamentales” »

Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial

Principio del Efecto Directo

Este principio implica que las normas de la UE:

  • Despliegan efectos plenos por sí mismas.
  • Producen efectos uniformes en todos los estados miembros.
  • Lo hacen desde su entrada en vigor y durante su vigencia.

Las normas de la UE:

  • Generan derechos y obligaciones para quienes estén afectados por su ámbito de aplicación.
  • Pueden invocarse ante autoridades públicas (administrativas y judiciales), que deben salvaguardar los derechos y obligaciones.

El Tribunal de Justicia de la Unión Seguir leyendo “Impacto de las Normas de la UE: Efecto Directo y Tutela Judicial” »

Derecho de la Unión Europea: Estructura y Principios Clave

Derecho Originario y Derecho Derivado

Derecho originario: Los Tratados constitutivos y sus modificaciones establecen las bases del Derecho de la Unión Europea (DUE). El Consejo adopta decisiones que requieren la aprobación de los Estados miembros según sus normas constitucionales. Los Tratados, con dimensión internacional y constitucional, establecen las competencias de la Unión, sus instituciones, los procedimientos legislativos, los mecanismos de ejecución y control jurisdiccional y administrativo. Seguir leyendo “Derecho de la Unión Europea: Estructura y Principios Clave” »

Derecho Comunitario y Constitución Económica Española

CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO COMUNITARIO

1. Ordenamiento Jurídico

El ordenamiento jurídico autónomo tiene modos propios de producción normativa. Los tratados constitutivos son:

  • Tratado de la UE
  • Tratado del Funcionamiento de la UE
  • Carta de Derechos Fundamentales de la UE

1.1. Derecho Derivado

Es el conjunto de normas jurídicas para la aplicación de los tratados constitutivos que son aprobados por las instituciones comunitarias.

2. Sistema de Fuentes

2.1 Reglamentos

Es similar a una ley. El reglamento Seguir leyendo “Derecho Comunitario y Constitución Económica Española” »

Efecto Directo de las Directivas Europeas: Análisis de Casos Relevantes

Efecto Directo de las Directivas Europeas

Introducción

El señor …, con el fin de obtener …, debe interponer una demanda contra la entidad pública …, es decir, el Estado, ante un juez nacional. En su defensa, debe alegar la Directiva …, cuya transposición no ha sido realizada por el Estado donde se ha producido el litigio. Como consecuencia, se le ha privado de los derechos que la propia norma comunitaria le hubiera otorgado en caso de que esta hubiera sido adoptada al código nacional Seguir leyendo “Efecto Directo de las Directivas Europeas: Análisis de Casos Relevantes” »