Archivo de la etiqueta: eficacia

Eficacia del Derecho

Eficacia del Derecho

La eficacia implica la correspondencia del Derecho con la realidad; en otras palabras, el efectivo cumplimiento de lo prescrito por el Derecho. Veremos cómo la eficacia del Derecho constituye uno de los temas de reflexión, quizá el más importante, de la Sociología Jurídica. En una primera aproximación, señalaremos que la eficacia del Derecho depende del acatamiento de las normas jurídicas por parte de sus destinatarios, así como de los operadores jurídicos encargados Seguir leyendo “Eficacia del Derecho” »

Conceptos Fundamentales de Derecho: Validez, Eficacia y Fuentes

¿A qué se le llama la validez o eficacia en el tiempo de las normas jurídicas?

Una norma es válida o eficaz en el tiempo cuando puede ser aplicada.

Distinción entre Derecho Privado y Derecho Público

Por los fines que persigue, puede ser para la protección del bien común o para la protección de bienes privados. Por la norma jurídica que lo expresa, pueden ser de derecho necesario o dispositivo. Por las formas de protección, pueden ser acciones procesales públicas, que pueden ser procesal Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Derecho: Validez, Eficacia y Fuentes” »

Validez y Eficacia de las Normas Jurídicas

Validez de las Normas Jurídicas

En el lenguaje del Derecho, el término validez significa «existencia jurídica». Una norma es válida cuando cumple con las condiciones establecidas por el sistema jurídico. Estas condiciones varían según el sistema y el tipo de norma. Podemos distinguir entre:

Requisitos Formales

  1. Competencia formal: La norma debe ser creada por el órgano competente.
  2. Procedimiento: Se debe seguir el procedimiento establecido para la creación de ese tipo de norma.
  3. Competencia material: Seguir leyendo “Validez y Eficacia de las Normas Jurídicas” »

Teoría de los Actos Administrativos: Fundamentos y Clasificación

Teoría de los Actos Administrativos

Definición

Un acto administrativo es una declaración de voluntad, conocimiento y juicio, unilateral, concreta y ejecutiva, que emana de un sujeto: la administración pública, en el ejercicio de una potestad administrativa, que crea, reconoce, modifica, transmite o extingue una situación jurídica subjetiva y su finalidad es la satisfacción del interés general.

Clasificación

Según sus efectos:

Principios y Fuentes del Derecho: Guía Completa

Validez, Eficacia y Efectividad de las Normas Jurídicas

Validez

Una norma jurídica es válida cuando cumple con los siguientes requisitos:

  • Elaborada por el órgano competente.
  • Siguiendo un procedimiento establecido.
  • No contradice el contenido de una norma superior.

Eficacia

La eficacia se refiere a la producción de los efectos jurídicos previstos por el ordenamiento. Estos efectos deben ser cumplidos por sus destinatarios y aplicados por los agentes jurídicos. La norma comienza a ser eficaz en el Seguir leyendo “Principios y Fuentes del Derecho: Guía Completa” »

Interpretación de normas constitucionales y eficacia del Estado de Derecho

La interpretación

La interpretación: n. constitucionales mismos métodos de interpretación que para normas juridicas. Recurrir métodos interpretativos: m. gramatical: sentido literal de las palabras. M.historico: entender normas viendo sus antecedentes. M.sociológico: dº conectdo a la realidad que va destinado. M. sistemático: o.juridico conjunto ordenado y coherente de normas. M.teleológico: fin de la norma. Pueden resultar insuficientes, ya que hacen una interpretación puntual, cuando Seguir leyendo “Interpretación de normas constitucionales y eficacia del Estado de Derecho” »

Validez y eficacia de los actos administrativos

Concepto de eficacia y distinción de la validez

Los conceptos de validez del acto admin y de eficacia del acto admin son conceptos distintos no significan lo mismo. La validez es la capacidad de un acto para producir los efectos jurídicos que le corresponden según su contenido y las previsiones generales del ordenamiento. La eficacia ya comporta la producción misma de tales efectos, la validez es una eficacia en potencia y la eficacia opera concretamente en la realidad jurídica. Tanto la validez Seguir leyendo “Validez y eficacia de los actos administrativos” »

La administración publica principios de actuación y organización las relaciones interadministrativas

9. La estructura de las admon. Publicas: órganos y unidades


iferencias entre órganos y unidades administrativas.Admón.
Publica como organización social (conjunto de medios materiales y personales) dotada de personalidad jurídica y estructurada en unidades funcionales abstractas (reparto de funciones): órganos y unidades administrativas.Debemos distinguir entre órganos y unidades administrativas. La diferencia fundamental está en la capacidad de imputación jurídica: capacidad para vincular Seguir leyendo “La administración publica principios de actuación y organización las relaciones interadministrativas” »