Archivo de la etiqueta: Ejecución de Sentencias

Ejecución de Sentencias en Argentina: Proceso y Títulos Ejecutables

Ejecución de Sentencias en Argentina

2. Ejecución de Sentencias: A veces, el vencido en un pleito, una vez firme la sentencia, ejecuta voluntariamente lo que esta ordena. Sin embargo, si se niega, el vencedor debe recurrir nuevamente al Juez para que se lleve a cabo la ejecución forzada mediante el correspondiente proceso de ejecución. La ejecución forzada solo procede cuando la sentencia es de condena. El proceso de ejecución busca hacer efectivo el cumplimiento de la obligación impuesta Seguir leyendo “Ejecución de Sentencias en Argentina: Proceso y Títulos Ejecutables” »

Derecho Procesal: Jurisdicción, Competencia y Tutela Judicial

El Derecho Procesal

Concepto

Conjunto de normas que regulan los requisitos y efectos del proceso.

Caracteres

  • Autonomía: Conjunto normativo autónomo, independiente del derecho material.
  • Derecho imperativo: Sus normas deben aplicarse en todo caso, son de obligado cumplimiento. Las partes no pueden regular el proceso de manera distinta a la establecida.
  • Derecho público
  • Instrumentalidad

Eficacia

  • En el tiempo (problemas de aplicación inmediata).
  • En el espacio (territorialidad de la eficacia).

Fuentes

Procedimiento de Ejecución de Sentencias: Cómo Hacer Cumplir un Fallo Judicial

LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA

Ejecución

Es utilizar los mecanismos legales para que se cumpla, voluntaria o forzosamente, lo determinado en la sentencia. La ejecución pretende que se cumpla lo dispuesto en el fallo.

Es la última fase del proceso y hace que el mandato general contenido en la sentencia se cumpla, ya que de otra manera se frustraría la finalidad del derecho procesal, que es hacer efectivo el derecho. La ejecución de la sentencia forma parte del oficio del Juez y está comprendida Seguir leyendo “Procedimiento de Ejecución de Sentencias: Cómo Hacer Cumplir un Fallo Judicial” »

Embargo de Bienes y Medidas Preventivas en el Código de Procedimiento Civil

Del Embargo de Bienes

Art. 534

El embargo se practicará sobre los bienes del ejecutado que indique el ejecutante. En cualquier momento en que el ejecutado ponga a disposición del Tribunal bienes suficientes para llevar a cabo la ejecución, el Tribunal decretará el levantamiento del embargo que se haya practicado sobre el inmueble que le sirve de morada. Un mismo bien podrá ser objeto de varios embargos. Los derechos de los que los hayan hecho practicar se graduarán por su orden de antigüedad. Seguir leyendo “Embargo de Bienes y Medidas Preventivas en el Código de Procedimiento Civil” »

Ejecución de Sentencias y Otros Actos Judiciales

Artículo 523

La ejecución de la sentencia o de cualquier otro acto que tenga fuerza de tal, corresponderá al Tribunal que haya conocido de la causa en primera instancia. Si fuere un Tribunal de arbitramento el que haya conocido en primera instancia, la ejecución corresponderá al Tribunal natural que hubiere conocido del asunto de no haberse efectuado el arbitramento.

Artículo 524

Cuando la sentencia haya quedado definitivamente firme, el Tribunal, a petición de la parte interesada, pondrá un Seguir leyendo “Ejecución de Sentencias y Otros Actos Judiciales” »

Funciones y Deberes de los Fiscales en la Ejecución de Sentencias y el Proceso Penal

Funciones y Deberes de los Fiscales en la Ejecución de Sentencias

Artículo 39

Deberes y Atribuciones

  1. Solicitar la revisión de condenas penales.
  2. Revisar solicitudes de beneficios durante la ejecución de sentencias.
  3. Solicitar la revocatoria de medidas concedidas en caso de incumplimiento.
  4. Ejercer recursos contra decisiones de tribunales de ejecución de sentencias.
  5. Ejercer acciones por violación de derechos humanos en cárceles.
  6. Comunicar hechos punibles o violaciones de derechos humanos en establecimientos Seguir leyendo “Funciones y Deberes de los Fiscales en la Ejecución de Sentencias y el Proceso Penal” »