Archivo de la etiqueta: Ejecución forzosa

Incumplimiento de Obligaciones y Defensa del Derecho de Crédito: Análisis Detallado

El Incumplimiento de las Obligaciones y la Protección del Derecho de Crédito

1. La Lesión del Crédito y el Incumplimiento de la Obligación

Como sabemos, toda obligación nace y se constituye con la finalidad de ser cumplida, pero en la práctica es frecuente que muchas obligaciones no se ejecuten, especialmente en épocas de crisis económica. Se denomina incumplimiento o lesión de la obligación a la no ejecución de la prestación debida por el deudor, o bien a la ejecución de ésta de forma Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones y Defensa del Derecho de Crédito: Análisis Detallado” »

Mecanismos de Ejecución Forzosa de Actos Administrativos: Procedimientos y Principios

Fase de Ejecución de Actos Administrativos

Cuando un ciudadano está obligado a cumplir un acto administrativo de manera voluntaria y no lo hace, la ley (Artículo 96) establece cuatro mecanismos de ejecución forzosa. Estos mecanismos se aplican según el tipo de obligación y están sujetos a una serie de principios, entre ellos, el principio de proporcionalidad, que implica elegir el medio menos restrictivo de la libertad individual y que cause el menor daño posible.

El Tribunal Supremo define Seguir leyendo “Mecanismos de Ejecución Forzosa de Actos Administrativos: Procedimientos y Principios” »

Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública

Sub: No solo AP (entidad de derecho privado), personas integradas en su estructura, contratistas en el ámbito de la contratación administrativa.

Objetivo: Tipos de actividad

  • Perspectiva formal: actividad normativa, actos administrativos, actuación de ejecución, inactividad material o formal, omisión de un deber de actuación.
  • Perspectiva material: Funcionamiento normal (se responde por caso fortuito) o anormal de los servicios públicos (actuación inadecuada).

*Cláusulas de exoneración: Dependiendo Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial y Ejecución Forzosa en la Administración Pública” »

Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento

Ejecución Forzosa en el Ámbito Laboral: Disposiciones Generales

La ejecución forzosa es el mecanismo jurídico por el cual los jueces y tribunales garantizan el cumplimiento de lo juzgado. El derecho a la ejecución de sentencias firmes es una extensión de la tutela judicial efectiva (TJE), por lo que la potestad jurisdiccional incluye tanto la capacidad de juzgar como la de hacer ejecutar lo juzgado.

Alcance del Derecho a la Ejecución

El juez ejecutor no puede rechazar una pretensión ejecutiva Seguir leyendo “Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento” »

Procedimientos Legales: Capacidad, Filiación, Ejecución y Más

Procedimientos Legales en Materia de Capacidad de las Personas

  1. Procedimientos para incapacitar a una persona

Está regulado en los arts. 756 y ss. Pero para tratar esto hay que partir de los arts. 199 y 200 del Código Civil. El art. 199 CC dice que la incapacidad de una persona solo se puede declarar en virtud de sentencia firme. El art. 200 dice que: “son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse Seguir leyendo “Procedimientos Legales: Capacidad, Filiación, Ejecución y Más” »

Medios de Ejecución Forzosa y Recursos Administrativos: Aspectos Clave

Medios de Ejecución Forzosa

Medios de ejecución forzosa: conjunto de medios o mecanismos que la ley pone en manos de la administración pública para que estas puedan asegurar de forma real y efectiva el cumplimiento de las obligaciones y contenidos en las regulaciones establecidas por las administraciones públicas.

Tipos de Medios de Ejecución Forzosa

  • Apremio sobre el patrimonio.
  • Ejecución subsidiaria.
  • Multa coercitiva.
  • Compulsión sobre las personas.

Recurso de Alzada

Recurso de alzada: medio de Seguir leyendo “Medios de Ejecución Forzosa y Recursos Administrativos: Aspectos Clave” »

Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Acciones Legales

Incumplimiento

El incumplimiento se define como la infracción por parte del deudor del deber jurídico que establece una obligación. Para que exista incumplimiento, se requieren ciertos requisitos, principalmente el dolo o la culpa. La regulación de los efectos del incumplimiento contempla:

  • Indemnización por daños y perjuicios.
  • Ejecución forzosa: obliga al deudor a realizar la prestación.

Supuestos de incumplimiento:

  1. El deudor no realiza conducta alguna, lo que se considera un incumplimiento absoluto Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones: Causas, Efectos y Acciones Legales” »

Procedimiento de Ejecución de Sentencias: Cómo Hacer Cumplir un Fallo Judicial

LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA

Ejecución

Es utilizar los mecanismos legales para que se cumpla, voluntaria o forzosamente, lo determinado en la sentencia. La ejecución pretende que se cumpla lo dispuesto en el fallo.

Es la última fase del proceso y hace que el mandato general contenido en la sentencia se cumpla, ya que de otra manera se frustraría la finalidad del derecho procesal, que es hacer efectivo el derecho. La ejecución de la sentencia forma parte del oficio del Juez y está comprendida Seguir leyendo “Procedimiento de Ejecución de Sentencias: Cómo Hacer Cumplir un Fallo Judicial” »

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

1. Eficacia de los Actos Administrativos

1.1. Inicio de los Efectos: Regla General y Excepciones

La Ley 39/2015 establece que los actos administrativos surten efecto desde la fecha en que se dictan. Sin embargo, existen dos excepciones:

  • Que el propio acto decida adelantar o retrasar su eficacia.
  • Que requieran notificación o publicación.

La primera excepción se relaciona con el contenido del acto y tiene un carácter excepcional. La segunda excepción Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción” »

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Ejecución Forzosa, Suspensión, Extinción e Invalidez

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos

2. Manifestaciones de la Eficacia del Acto Administrativo, con Especial Referencia a la Ejecución Forzosa

2.2. La Ejecución Forzosa de los Actos Administrativos

A) Requisitos:
  1. El acto debe existir, es decir, ya debe haber sido adoptado.
  2. No se puede pretender la ejecución forzosa de un acto que todavía no es eficaz.
  3. Se ha de dar al interesado la oportunidad de cumplir voluntariamente.
  4. Se ha de utilizar el medio de ejecución apropiado.
  5. Si la ejecución Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Ejecución Forzosa, Suspensión, Extinción e Invalidez” »