Archivo de la etiqueta: Ejercicio Profesional

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA

Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Competencia y finalidad (Art. 1º)

Para ejercer la profesión de abogado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se regirá por la Ley 23.187 y por las normas de los códigos de procedimientos nacionales. La libertad y dignidad de la profesión de abogado forma parte de las finalidades de esta ley.

Requisitos y Excepción (Art. 2º)

Para ejercer la profesión de abogado en la jurisdicción de CABA se requiere: Seguir leyendo “Ley 23.187: Ejercicio Profesional de la Abogacía en CABA” »

Decreto Ley 3621: Normativa sobre Colegios Profesionales como Asociaciones Gremiales en Chile

El Decreto Ley 3621, promulgado el 3 de febrero de 1981, establece las normas que rigen a los Colegios Profesionales en Chile, otorgándoles el carácter de asociaciones gremiales.

Antecedentes

Núm. 3.621.– Santiago, 3 de febrero de 1981.- Visto: lo dispuesto en los decretos leyes 1 y 128, de 1973; 527, de 1974, y 991, de 1976.

La Junta de Gobierno de la República de Chile ha acordado dictar el siguiente Decreto Ley:

Articulado del Decreto Ley 3621

Artículo 1: Naturaleza Jurídica de los Colegios Seguir leyendo “Decreto Ley 3621: Normativa sobre Colegios Profesionales como Asociaciones Gremiales en Chile” »

Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales

Ley 13.970 (1950): Ejercicio de la Kinesiología (Ley Nacional)

  • Incumbencias principales del kinesiólogo: Inspección de institutos, inscripción del título en el Ministerio de Salud Pública.
  • Obligaciones: Mantener secreto profesional, solicitar colaboración médica si es requerida, limitarse a mencionar nombre y profesión sin abreviaturas.
  • Prohibiciones: Prometer curación o tratamientos infalibles, aplicar procedimientos ajenos a la enseñanza oficial, publicar falsos éxitos, ejercer la profesión Seguir leyendo “Legislación sobre Kinesiología en Argentina: Leyes Nacionales y Provinciales” »

Código de Ética Profesional para Abogados: Principios y Aplicaciones

Código de Ética Profesional para Abogados

Principios Fundamentales

1. Obrar según Ciencia y Conciencia

El abogado debe:

  • Cuidar el honor y la dignidad de la profesión.
  • Promover la confianza y el respeto por la profesión.
  • Contribuir a la eficaz y correcta administración de justicia y la vigencia del Estado de Derecho.

2. Probidad

a) Honradez e Integridad

El abogado debe actuar con:

  • Empeño y calificación profesional, observando el estándar del buen servicio profesional y con apego a las normas.
b) Buena Seguir leyendo “Código de Ética Profesional para Abogados: Principios y Aplicaciones” »