Archivo de la etiqueta: El juicio ordinario

Que son las resoluciones interlocutorias

Litigio:


Medio de dirimir controversias respecto de un derecho en el que el actor expone sus pretensiones y el demandado, sus excepciones y defensas.

Elementos del litigio:


Sujetos (quien pretende y quien resiste)

Bien jurídicamente tutelado:


que sea de interés para el derecho

Pretensión:


lo que se pide 

Resistencia:


la contraparte debe negarse a entregar/hacer lo que le solicitan

Medios de solución del litigio:


autotutela, autocomposición y heterocomposición

Autotutela:


Imposición de la pretensión Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

Requisitos para enervar la presunción de inocencia

Art. 1470 inc 3. Las obligaciones naturales son:  1. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos.  2. Las obligaciones civiles extinguidas por prescripción. 3.Las que provienen de actos a los que les falten las solemnidades que la ley establece para que tengan efectos.. 4. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba. *La N° 1 y 3 son nulas y la N° 2 y 4 son Seguir leyendo “Requisitos para enervar la presunción de inocencia” »

Plazo para apelar sentencia interlocutoria

CONTRATOS DE GARANTÍA

FIANZA

Es aquel en el que el fiador se obliga frente al acreedor a pagar por el deudor el importe de su adeudo si este no lo hace.

El efecto accesorio del contrato está sujeto a la preexistencia de la obligación principal, a su cuantía y modalidades, tiene como fin garantizar al acreedor el cumplimiento de la obligación ya se trate de una obligación de dar, hacer o no hacer. También la fianza podrá tener un efecto compensatorio cuando la obligación principal no pueda Seguir leyendo “Plazo para apelar sentencia interlocutoria” »

Ley de procedimientos administrativos

QUE ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL 

Estudia la estructura, organización y funcionamiento de los poderes o autoridades del estado 

‌JUICIO DE AMPARO

Juicio que los gobernados usan para demandar ante tribunales judiciales contra leyes o actos de autoridad que violen sus derechos humanos. 

= EN QUE AÑO SE REALIZO EL PRIMER AMPARO: 

En 1841 

= CUAL FUE SU MOTIVO? 

Nace como una necesidad de que los gobernados fueran en sus derechos respetados por todas las leyes y actos de todas las autoridades. 

= Seguir leyendo “Ley de procedimientos administrativos” »

Amparo indirecto negativa juez de garantía de audiencia contra omisión ministerio publico

Guiá DE AMPARO
1.Los supuestos de procedimiento de amparo indirecto Art 107 
Fracc I. Amparo contra normas generales 
Clases: 
1.Autoaplicativas: entran en vigor y violan nuestra esfera publica
2.Heteroaplicativas: con motivo del primer acto de su aplicación causen perjuicio al quejoso

Leyes generales: es aquella de aplicación de todo el territorio nacional pero que regula de forma directa algún artículo de la constitución.
Leyes federales: es aquella de aplicación de todo el territorio pero Seguir leyendo “Amparo indirecto negativa juez de garantía de audiencia contra omisión ministerio publico” »

Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno

INTERDICTOS POSESORIOS


A términos generales, se comenzará diciendo que los interdictos son un medio procesal por el cual un poseedor, a raíz de su posesión realizada de manera legítima sobre el bien detentado, acciona para protegerla ante cualquier perturbación, amenaza o despojo, siguiendo las disposiciones de un procedimiento breve y especial. Es por ello que Continuamos en materia de la posesión, desprendiendo todo lo que procesalmente se relaciona con ella y el tratamiento que le da la Seguir leyendo “Defensa del Derecho Propio con Ataque del Derecho Ajeno” »

Ley de procedimiento administrativo

  1. EXPLIQUE LOS EFECTOS PATRIMONIALES QUE  Y PERSONALES DE LA QUIEBRA RESPECTO AL FALLIDO


El artículo 949 del Código de Comercio Art 958 le lleve dos tipos de medidas diferentes que intervienen desde que se declara la quiebra la primera de esta medida son las relativas a la persona del fallido y la segunda tienen por objeto la conservación del activo mobiliario del fallido y consiste en la colocación de los sellos en los elementos mobiliarios de su patrimonio y en el inventario de los mismos

  1. INDIQUE Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Legis actio

Inmissio

Interdicto de glande legenda

Interdictio de arboribus caedendis

Actio aquae pluviae arcendae

Pendentes separati 

extantes percepti 

percipiendi  los consucti 

ACCIONES EN DEFENSA DE LA SERVIDUMBRE

El propietario del fundo dominante podrá ejercitar la vindicatio servitutis frente al propietario del fundo sirviente que le impide el ejercicio de su derecho de servidumbre. 

Para el supuesto de que el propietario del fundo sirviente vaya a comenzar o haya comenzado una obra que todavía no esté Seguir leyendo “Legis actio” »

Ley de procedimiento administrativo

En qué consiste la competencia auxiliar en Amparo:


Está se puede definir como la facultad que el artículo 159 dela Ley de Amparo le concede a los jueces de primera instancia del lugar en el que no resida juez de distrito para entrar al conocimiento del juicio de amparo cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimientos de incomunicación y cuya potestad se limita la concesión de la suspensión de los actos, la solicitud Seguir leyendo “Ley de procedimiento administrativo” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Organización Jurídica de la Empresa

¿Quiénes son comerciantes?

Requisitos:

  • 1. Tener capacidad para contratar
  • 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
  • 3. Hacer del comercio su profesión habitual
  • 4. Actuar en nombre propio

Ejecutar actos habitualmente:

  • Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
  • Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)

Obligaciones de los comerciantes: