Archivo de la etiqueta: elecciones

Derecho Electoral Paraguayo: Sufragio, Sistema Electoral y Proceso Electoral

¿Qué es el Derecho Electoral?

Es la rama del derecho público que se integra por principios y normas. Regula el derecho de elegir y ser elegido, así como las elecciones de los órganos representativos.

Autonomía

Existen tres tipos de autonomía:

Participación Política y Elecciones: Soberanía Popular y Democracia Representativa en España

1. Participación Política y Elecciones

1.1. El Principio de Soberanía Popular

Este principio es el resultado de una larga conquista, y aun así inacabada, porque aún hoy en día no se ha dado por concluido como se hubiera querido. Las revoluciones liberales serán el estallido y primera vez del reconocimiento de la voluntad del individuo de a pie. La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, será el primer documento que reconozca que la única fuente soberana es la nación, y que todos Seguir leyendo “Participación Política y Elecciones: Soberanía Popular y Democracia Representativa en España” »

Composición y Funciones de las Cortes Generales en España

Las Cortes Generales

1. Caracteres Generales del Órgano Parlamentario

El Parlamento actual es un órgano cuyo nombre se remonta a la Edad Media, cuando era el lugar donde el rey se reunía con el clero y la nobleza para discutir los asuntos de gobierno de su reino. Esto cambia con la aparición de las ciudades y sus representantes, que también acuden a parlamentar. El parlamento liberal rompe con ese esquema de lo que el parlamento medieval representaba, pues estas revoluciones tienen como característica Seguir leyendo “Composición y Funciones de las Cortes Generales en España” »

Análisis del Estado y las Elecciones en Venezuela según la CRBV

Funciones de las Elecciones en Venezuela

Las funciones de las elecciones dependen de tres variables: la estructura de la sociedad, el sistema político institucional y el sistema de partidos.

Producir Representación

Consiste en la elección de un cuerpo de representantes capacitados para estar al servicio del soberano. Dependiendo del sistema político institucional, se considera la representación de los ciudadanos individualmente, sin tomar en cuenta sus condiciones sociales, económicas o profesionales, Seguir leyendo “Análisis del Estado y las Elecciones en Venezuela según la CRBV” »

Avances en los derechos de las mujeres en México

1922-1924. Durante el gobierno del Estado de Yucatán, se produjeron importantes avances en la lucha de los derechos de las mujeres, como fue el reconocimiento a las mujeres para participar en las elecciones municipales y estatales.

1923. Por primera vez, una mujer accede a cargos de gobierno local, siendo la diputada Elvia Carrillo en el Estado de Yucatán, y Rosa Torres es electa como la primera presidenta municipal en Mérida.

1924-1925. Por iniciativa del Gobernador Rafael Nieto en el Estado de Seguir leyendo “Avances en los derechos de las mujeres en México” »