Archivo de la etiqueta: elementos del delito

Teoría del Caso: Conceptos Clave y Elementos Esenciales

Teoría del Caso: Fundamentos y Elementos Clave

1. ¿Qué es la Teoría del Caso?

Es el resultado de la conjunción de las hipótesis fáctica, jurídica y probatoria que manejan el fiscal y el defensor respecto de un caso concreto, con la finalidad de que la resolución del juez sea favorable a sus pretensiones.

2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso?

Desde el primer momento en que se tiene conocimiento de los hechos.

3. ¿Cuáles son las características de la Teoría del Caso?

Delitos en el Código Penal de Guatemala: Elementos y Tipificación

Delitos Contra la Fe Pública y el Patrimonio Nacional

Elementos del Artículo 329: Falsificación de Billetes de Lotería

  • Material: Falsificar billetes de lotería debidamente autorizados o alterar un billete auténtico.
  • Subjetivo: Voluntad de crear un billete de lotería autorizado, con la conciencia de que no es legítimo.

Elementos del Artículo 330: Falsificación de Placas y Distintivos de Vehículos

Delitos en el Código Penal: Conceptos y Elementos Clave

Concepto de Ilícito desde el Punto de Vista Integral

DELITO: Acto u omisión que sancionan las leyes penales.

  • Mezguer: Decía que el delito es una acción típica, antijurídica y culpable.
  • Jiménez de Azúa: Decía que el delito es una actividad típica, antijurídica, culpable, imputable, sometida a condiciones objetivas y también punible.
  • Vasconcelos: El delito es un hecho como sinónimo de acción.
  • Escuela clásica (Francisco Carrara): Es una infracción a la ley del estado promulgada para satisfacer Seguir leyendo “Delitos en el Código Penal: Conceptos y Elementos Clave” »

La Teoría Jurídica del Delito: Elementos, Etapas y Evolución


TEMA: 17LA TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO


El objetivo de la teoría jurídica del delito es sistematizar los elementos del delito para poder, así, saber si existen o no, es decir, si hay o no delito. La evolución de esta teoría ha sido paralela a la de la filosofía del Derecho, y su utilidad ha sido diversa: Para los estudiosos, sirve de criterios de determinación y descripción de lo que es un delito; Para los legisladores sirve para orientar e incidir en sus decisiones, y para la jurisprudencia Seguir leyendo “La Teoría Jurídica del Delito: Elementos, Etapas y Evolución” »

Elementos del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad y Culpabilidad

Tipos de Culpa

– Culpa Consciente: con previsión o con representación. El resultado es previsto pero no deseado por el sujeto activo.

– Culpa inconsciente: sin previsión o sin representación. El sujeto no prevé la posibilidad de que se presente el resultado típico, a pesar de que debió de haberlo previsto.

AUSENCIA DE CONDUCTA

– No existencia d conciencia / No manifestación d voluntad

Art. 20 CPA. No existe conducta cuando se provoca un resultado de afectación o de puesta en peligro concreto Seguir leyendo “Elementos del Delito: Tipicidad, Antijuridicidad y Culpabilidad” »

Teoría del Delito: Elementos, Conducta y Tipicidad

Teoría del Delito

Se encarga de definir las características generales que debe tener una conducta para ser imputada como hecho punible.

Delito

Se va a encargar de ver si hay una conducta tipificada, debe tener todos los elementos, si no existiera uno no será considerado como delito.

Elementos del Delito