Archivo de la etiqueta: emancipación

Capacidad Jurídica y Edad: Minoría, Emancipación y Mayoría de Edad en el Derecho Español

La Edad y la Capacidad Jurídica en el Derecho Español

Nuestro ordenamiento jurídico establece una edad límite (18 años) para la capacidad de obrar, que otorga la aptitud para ejercitar válidamente derechos y obligaciones. Antes de esta edad, se considera minoría de edad.

La mayoría de edad está establecida en la Constitución y en el Código Civil (CC). Es importante recordar que la fijación de una edad concreta es una concepción moderna. En el Derecho Romano, la capacidad de obrar se adquiría Seguir leyendo “Capacidad Jurídica y Edad: Minoría, Emancipación y Mayoría de Edad en el Derecho Español” »

Vecindad Civil y Emancipación en España: Requisitos y Efectos

Caso de Antonio Solana y Pilar: Pérdida de Vecindad Civil

Antonio Solana plantea la siguiente cuestión: ¿Doña Pilar pierde su vecindad civil al casarse?

La vecindad civil es un estado personal que determina la sujeción al derecho civil común o a los derechos especiales o forales, y puede influir en la capacidad de obrar. La diversidad normativa civil en España se refleja en la existencia de distintos regímenes jurídicos.

Según el artículo 14.1 del Código Civil, la sujeción al derecho Seguir leyendo “Vecindad Civil y Emancipación en España: Requisitos y Efectos” »

Capacidad de Obrar y Emancipación: Aspectos Legales y Laborales

Capacidad de Obrar y sus Implicaciones

Toda persona, por el hecho de serlo, posee personalidad jurídica y, por tanto, capacidad jurídica, lo que implica la titularidad de derechos y obligaciones. Sin embargo, esto no implica automáticamente la capacidad de obrar. Por ejemplo, una persona con síndrome de Down tiene capacidad jurídica pero puede carecer de capacidad de obrar, aun siendo persona y teniendo personalidad y capacidad jurídica.

Capacidad de Obrar y sus Modificaciones

Capacidad Legal y Adquisición de Nacionalidad en España: Requisitos y Procedimientos

Capacidad Legal para Ciertos Actos y Contratos

12 años

  • Prestar consentimiento para acogimiento o adopción. El menor tiene la obligación y capacidad de ser escuchado.

14 años

  • Otorgar testamento, salvo el ológrafo.
  • Ser testigo en procesos judiciales.

Un testamento ológrafo se escribe y firma de puño y letra por el testador, y debe ser totalmente autografiado. Cuando esa persona fallece, se realiza el cotejo pericial de letras y, si no era una simple manifestación de deseo sino una verdadera declaración Seguir leyendo “Capacidad Legal y Adquisición de Nacionalidad en España: Requisitos y Procedimientos” »

Derecho Civil: Personas, Familia, Patrimonio y Negocios Jurídicos

Derecho Civil: Personas, Familia, Patrimonio y Negocios Jurídicos

Mayor Edad

Se alcanza la plenitud física y psíquica, atribuyéndose la máxima capacidad de obrar a las personas que llegan a ella. Cesan las restricciones que, en beneficio del menor, implican el sometimiento a las instituciones de guarda por considerársele en condiciones de atender a sus intereses personales y patrimoniales.

Excepciones

Capacidad Jurídica y Estado Civil en Derecho Español: Claves y Excepciones

Capacidad Jurídica y de Obrar

Capacidad Jurídica: Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones regulados por el Derecho.

Capacidad de Obrar: Aptitud para ejercer eficazmente actos jurídicos, adquiriendo derechos y obligaciones.

Capacidad Plena: Se adquiere con la mayoría de edad, permitiendo realizar todos los actos de la vida civil.

Capacidad Limitada: Restricción o atribución parcial de capacidad, necesitando asistencia de un curador.

Casos: Personas incapacitadas judicialmente y menores Seguir leyendo “Capacidad Jurídica y Estado Civil en Derecho Español: Claves y Excepciones” »

Limitaciones Temporales de Derechos y Capacidad de Obrar en el Código Civil Español

El Transcurso del Tiempo y las Relaciones Jurídicas

Introducción: Los Límites Temporales en el Ejercicio de los Derechos

El titular de un derecho puede ejercitar los poderes de su derecho a término. El período de tiempo, o plazo, puede estar determinado o no en la relación jurídica. Es necesario en el derecho positivo y para los particulares, para la finalización, pérdida del titular, y para llevar a cabo derechos subjetivos. Existen dos instituciones fundamentales: la prescripción y la Seguir leyendo “Limitaciones Temporales de Derechos y Capacidad de Obrar en el Código Civil Español” »

Defensor Judicial y Patria Potestad: Guía completa

Defensor Judicial de Menores

¿Qué es un Defensor Judicial?

El defensor judicial, regulado en el artículo 163 del Código Civil, protege los derechos de los menores. Actúa representando a menores no emancipados y asistiendo a los emancipados, solo en asuntos específicos donde exista conflicto de intereses con sus padres. No sustituye permanentemente a los padres, solo de manera transitoria.

¿Cuándo se Nombra un Defensor Judicial?

Se nombra cuando existe un conflicto de intereses entre padres Seguir leyendo “Defensor Judicial y Patria Potestad: Guía completa” »

Emancipación, Incapacidad y Regímenes Matrimoniales en el Derecho Español

Emancipación

El menor de edad puede emanciparse a partir de determinada edad, cumpliendo los requisitos legalmente establecidos. La emancipación permite al menor de edad regir su persona y bienes como si fuera mayor de edad, pero con ciertas limitaciones. La emancipación implica independizarse de la patria potestad o de la tutela a la que, en principio, está sujeto el menor de edad, a pesar de no haber llegado a la mayoría de edad.

Causas de Emancipación

Capacidad de obrar y localización de la persona

Capacidad de obrar

Componente de la personalidad civil. Aptitud para ejercer válidamente los derechos y obligaciones de los que la persona es titular. Aptitud para realizar actos y negocios jurídicos en ejercicio de estos derechos y obligaciones. Concepto variable, no la tienen todas las personas físicas, ni todas las personas que la tienen tienen la misma. Distinguimos:

Capacidad de obrar plena

Permite a la persona actuar por sí misma y realizar en su nombre actos y negocios jurídicos. En principio Seguir leyendo “Capacidad de obrar y localización de la persona” »