Archivo de la etiqueta: Empresa mercantil

Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones

El Derecho regula la conducta de las personas y los acontecimientos desde el nacimiento hasta la muerte. Se divide en ramas y tiene un ámbito de aplicación específico.

El Comerciante y su Actividad Profesional

Actividad profesional del comerciante: Art 1 CC. En su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y las cosas mercantiles se regirán por las disposiciones del código.

Cosas Mercantiles

Cosas mercantiles: Bienes muebles (Art. 4 CC), títulos de crédito, vales, cheques, integrados Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Ley orgánica de procedimiento Administrativo

derecho:
Conjunto de normas y principios que si no se cumplen de forma voluntaria pueden ser impuestas por la fuerza legítima del estado para regular la convivencia de una sociedad con idea de hacer justicia

imperatividad:obligatorias-coactividad:infracción•d. Público:
Regula relaciones en las que interviene el estado y demás entidades públicasd.Constitucionald.Administrativod.Penald.Financierod.Procesal•d.Privado:
Regula relaciones entre particularesd.Civild.Mercantild.Trabajo•diferencias: Seguir leyendo “Ley orgánica de procedimiento Administrativo” »

Aspectos mercantiles de una empresa

SOCIEDADES MERCANTILES

DERECHO PÚBLICO

Constitucional

Administrativo: económico,financiero

Procesal

Penal e internacional

DERECHO PRIVADO:


Mercantil: utilidad e ingreso (perdidas)

Civil

VIVIMOS EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL

Mercantil:  siempre se tiene que ver bajo una función económica

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

1. Recaudación


De los medios dinerarios que necesita el estado para cumplir con sus objetivos (DERECHO FISCAL se encarga)

2. Administrar y gestionar el recurso : ( derecho patrimonial)

3. Ejecución: Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

El juicio ordinario

  • DERECHO SUSTANTIVO

  • Derecho: ¿Qué es? (anteriores clases) – Supletoriedad
  • DERECHO ADJETIVO
  • Procesal (heterónomo: un tercero resuelve la controversia) – Supletoriedad; CFPC ó CPC
  • ¿Cuándo una controversia es mercantil?


  • Sujetos
    • Art. 3 del Código de Comercio
  • Objeto
    • Actos de comercio. – Art. 75 (adquisiciones, enajenaciones compras y ventas de artículos, muebles o mercaderías; cualquiera de naturaleza análoga)
  • Vinculo Jurídico. – Fines de lucro

DETERMINACIÓN DE CONTROVERSIAS MERCANTIL



Las controversias Seguir leyendo “El juicio ordinario” »

Aspectos de un empresario

Por tanto, los Tribunales españoles serán competentes:

» Si existe acuerdo de sumisión, expreso o tácito (no abarca los contratos accesorios, solo el principal). (Arts. 25 y 26 RBI bis).

» Si el demandado tiene domicilio en España. (Art. 4).

» Si España el país en el que hubiere o debiere ser cumplida la obligación que sirve de base a la demanda. (Art. 7.1).

El asunto versa sobre materia contractual se aplica el Reglamento Bruselas I bis siempre que se cumplan las condicionas materiales, Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil

Art 1271



pueden ser objeto de contrato todas las cosas que no estén fuera del comercio de los hombres.

Art 1275

Los contratos sin causa o se opone a la ley o a la moral, no producen efecto algunoArt 1278: los contratos serán obligatorios siempre que en ellos ocurra las condiciones esenciales para su validez. 
Desde el momento en que se presta el consentimiento ante un contrato, ambas partes podrán exigir lo que acordaron. 

Art 1280: documentos que tienen que se obligatoriamente públicos;

 actos Seguir leyendo “Diferencias entre la prenda civil y la prenda mercantil” »

Que son las resoluciones interlocutorias

Modelo B

EXAMEN Febrero

D. Internacional Privado


  1. ¿Qué deberá Hacer un tribunal español al que se le plantee una reclamación Extracontractual contra un demandado domiciliado en Suiza, si este No comparece?


  1. Se Declarara de oficio incompetente si su competencia no esta basada en Las disposiciones del Convenio de lugano 2007 (art
    26).


  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia no esta basada en las Disposiciones del Reglamento 44/2001 (art 26).



  1. Se declarara de Oficio incompetente si su competencia Seguir leyendo “Que son las resoluciones interlocutorias” »

¿Cuál es el plazo para reclamar por la existencia de vicios ocultos en una compraventa de bienes? A) El momento de la entrega. B) Los 4 días siguientes a la entrega. C) Los 15 días siguientes a la entrega. D) Los 30 días siguientes a la entrega.

1.LA COMPRAVENTA


92 artículos del CC dedicados a la compraventa.
Es el principal contrato traslativo del dominio en el OJ. Mediante el contrato de compraventa y la traditio, 609 CC se adquiere la propiedad y demás derechos reales limitados. Aunque el C parte de la distinción entre bienes muebles e inmuebles, existen muchas compraventas singulares en razón de los sujetos, del objeto, de las circunstancias o de los pactos. La compraventa tiene su base jurídica en el CC. 

2. CONCEPTO COMPRAVENTA

1445 Seguir leyendo “¿Cuál es el plazo para reclamar por la existencia de vicios ocultos en una compraventa de bienes? A) El momento de la entrega. B) Los 4 días siguientes a la entrega. C) Los 15 días siguientes a la entrega. D) Los 30 días siguientes a la entrega.” »

Aspectos mercantiles de una empresa

FICHA 1 CONCEPTOS DEL DERECHO MERCANTIL

                        ○ El comercio antes de ser un hecho jurídico fue un fenómeno  económico que nacíó de la necesidad de los hombres de  proveerse de insumos que carecían, (trueques) que aunque no revestían carácter  comercial fueron,

los primeros indicios  del intercambio que fundamenta al comercio.

                        ○ Con el desarrollo de la industria y la división del trabajo nace el Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1.1 CONCEPTO Y SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

CÓDIGOS DE 1885:


dan lugar al sistema objetivo, cuya función es regular los actos  de comercio.


CONCEPTO de DERECHO MERCANTIL:


Conjunto de normas jurídico-privadas que regula los empresarios mercantiles y a su estatuto, así como la  actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa.

CONTENIDO:


empresario, empresa y actividad externa del empresario.


El empresario mercantil:


persona física o jurídica que en nombre propio y por Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »