Archivo de la etiqueta: empresario mercantil

Empresario Mercantil Individual y Sociedades Mercantiles: Requisitos y Funcionamiento

1. El Empresario Mercantil Individual

1.1 Requisitos para Adquirir la Condición de Empresario Mercantil

Para adquirir la condición de empresario mercantil, se deben cumplir los siguientes requisitos:

El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil: Definición y Clases

El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil

INTRODUCCIÓN

Definición económica de empresario: Se entiende por empresario la persona física o jurídica que se sirve de una empresa para realizar en nombre propio una determinada actividad económica. El empresario es el sujeto agente de la actividad económica. Se caracteriza por corresponder normalmente la iniciativa y el riesgo de la empresa.

El empresario soporta con todo su patrimonio presente y futuro la responsabilidad de su conducta económica. Seguir leyendo “El Estatuto Jurídico del Empresario Mercantil: Definición y Clases” »

El Empresario Mercantil: Tipos, Características y Obligaciones

El Empresario Mercantil

Concepto y Características

El concepto jurídico de empresario mercantil se deriva del concepto económico, que lo identifica como la persona que coordina y dirige los factores de la producción, ajustando el proceso productivo a un plan determinado. El empresario organiza, dirige y asume el riesgo de la empresa, actuando siempre en su propio nombre.

Clases de Empresarios Mercantiles

Existen diversas clasificaciones de los empresarios mercantiles:

Según la estructura personal: Seguir leyendo “El Empresario Mercantil: Tipos, Características y Obligaciones” »

Empresario Mercantil y Responsabilidad Limitada en Sociedades

Empresario Mercantil y Personalidad Jurídica

¿Quiénes son Empresarios Mercantiles?

1. Señala cuál de los siguientes sujetos tienen en nuestro ordenamiento jurídico privado la condición de empresario mercantil. Explica las razones por las que has elegido unas opciones y otras no.

a) Un agricultor. No es empresario mercantil debido a la actividad que realiza, ya que esta no está considerada como tal. Esta ley está regulada en el artículo 326 del Código de Comercio: «no se reputarán mercantiles: Seguir leyendo “Empresario Mercantil y Responsabilidad Limitada en Sociedades” »

El Empresario Mercantil y Otros Tipos de Sociedades

El Empresario Mercantil

Un empresario tiene prohibido ser administrador en una sociedad competidora. Esta incompatibilidad con cargos (como jueces) se debe a un conflicto de intereses. La inhabilitación, de 2 a 15 años por concurso culpable, también puede impedir ejercer como empresario.

El empresario extranjero está regulado por su ley personal, la de su país, pero el ejercicio del comercio está regulado por España. Los comunitarios son privilegiados.

El empresario es responsable con todo su Seguir leyendo “El Empresario Mercantil y Otros Tipos de Sociedades” »