Archivo de la etiqueta: En que parte de la constitución están estable nuestros deberes

Que rasgos cogió la constitución española de la constitución francesa de 1958 y la constitución española

1.

Enumera las carácterísticas de la Constitución Española

Es una Constitución abierta, muy extensa , está inspirada en modelos europeos como la alemana y la italiana, es una Constitución que incorpora un sistema de valores, es normativa , consagra una democracia representativa y una forma parlamentaria de gobierno y también es una Constitución rígida.
2.

Diferencia entre control parlamentario y exigencia de responsabilidad

En el aspecto temporal, la diferencia es que el control parlamentario Seguir leyendo “Que rasgos cogió la constitución española de la constitución francesa de 1958 y la constitución española” »

Monto de la reparación. Fijación por el juez, la ley y las partes

Consecuencias de la supremacía constitucional

1° consecuencia ninguna norma puede estar en contrario a la norma, deben estar conforme, de dos maneras, respetar su contenido (constitucionalidad material) y debe respetar los procedimientos, formalidades y competencia (constitucionalidad formal). Quien dicte la norma debe estar facultado para dictar las normas, ya que si una autoridad actúa en donde no tiene competencia, es una falta y no tiene valor.

2° consecuencia Toda norma jurídica va a recibir Seguir leyendo “Monto de la reparación. Fijación por el juez, la ley y las partes” »