Archivo de la etiqueta: enajenación

Procedimiento de Apremio y Formas de Pago en la Ley General Tributaria

Procedimiento de Apremio

El procedimiento de apremio se pone en marcha una vez que el deudor no ha pagado su deuda, para hacerla efectiva mediante la ejecución sobre su patrimonio. Comienza con la providencia de apremio y termina con el embargo de bienes en cuantía suficiente y su enajenación en subasta.

Fases del Procedimiento

  1. Fase inicial: «Prórroga» del periodo voluntario donde la deuda se incrementa un 5%.
  2. Embargos singulares: La Administración Tributaria (AATT) tendrá preferencia en el embargo Seguir leyendo “Procedimiento de Apremio y Formas de Pago en la Ley General Tributaria” »

Venta de Herencia: Aspectos Legales y Responsabilidades

La Venta de Herencia

1. La enajenación ha de ser posterior a la muerte del causante

Antes de que el causante haya muerto, el art. 1271 CC prohíbe celebrar contratos sobre su herencia futura. Razón por la cual esta no puede venderse, donarse, etc. Todavía, como ocurriría si, por ejemplo, A, sabiéndose instituido heredero por B (y confiando en que este no cambiara su testamento) o siendo su sucesor intestado, enajenase lo que piensa heredar de B cuando muera, es decir, la herencia FUTURA de este. Seguir leyendo “Venta de Herencia: Aspectos Legales y Responsabilidades” »