Archivo de la etiqueta: entidades locales

Entidades Locales y la Unión Europea: Organización, Funcionamiento y Normativa

Entidades Locales

1. Entidades Locales Territoriales

Las entidades locales territoriales son:

  • Municipios
  • Provincias
  • Islas
  • Entidades locales de ámbito inferior al municipio
  • Otras entidades locales

2. Potestades de las Entidades Locales

Las entidades locales tienen atribuidas las siguientes potestades:

  • Reglamentaria
  • De autoorganización
  • Tributaria
  • Financiera
  • Sancionadora

3. Órganos Municipales Obligatorios

En todos los ayuntamientos deben existir obligatoriamente los siguientes órganos:

Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España

Coherencia de la Acción Administrativa

La estructura del Estado se organiza en varios niveles:

  • Control: Gobierno de la Nación.
  • Territorial.
  • Periférica: Delegados de Gobierno (anteriormente gobernadores civiles) y otros órganos desconcentrados.

Estructura institucional: Órganos de la Administración del Estado.

  • Estructura de las Comunidades Autónomas (cada una con su propia Ley de Gobierno).
  • Administraciones corporativas.
  • Administraciones independientes.

Esta estructura debe responder al principio de Seguir leyendo “Principios de la Acción Administrativa y Relaciones Intergubernamentales en España” »

Régimen Jurídico de la Administración Pública: Reglamentos y Entidades Locales

Régimen Jurídico de los Reglamentos

Los reglamentos son aprobados por el Poder Ejecutivo, conforme al Art. 97 de la CE, que establece que el gobierno ejerce la potestad reglamentaria. Se trata de una disposición administrativa de carácter general y de rango inferior a la ley. Son disposiciones administrativas porque son regulaciones jurídicas dictadas por el Poder Ejecutivo, concretamente por la Administración Pública (AP). El carácter general deriva de su consideración como norma jurídica Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Administración Pública: Reglamentos y Entidades Locales” »

Competencias en Materia Deportiva: Estado, Autonomías y Entidades Locales

La Distribución de Competencias en Materia Deportiva: Estado y Comunidades Autónomas

La materia deportiva no se encuentra explícitamente mencionada como competencia exclusiva del Estado en el artículo 149 de la Constitución Española (CE). Sin embargo, el artículo 148.1.19 CE sí permite a las Comunidades Autónomas asumir competencias en la **promoción del deporte** y la adecuada utilización del ocio. Todas las Comunidades Autónomas han incluido esta competencia en sus Estatutos de Autonomía, Seguir leyendo “Competencias en Materia Deportiva: Estado, Autonomías y Entidades Locales” »

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública Española

El Consejo de Estado y los Consejos Consultivos

El Consejo de Estado

El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Hasta la época constitucional, el Consejo de Estado era el órgano de asesoramiento del monarca, cuyas competencias e importancia dependían de la voluntad del propio monarca o de sus validos. La Constitución de 1812 consagró el Consejo de Estado con funciones consultivas dentro de una organización política regida por el principio de división de poderes. En Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública Española” »

Organización Territorial del Estado: Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas

Clasificación de las Entidades Locales

Las entidades locales se pueden clasificar en:

  • Entidades locales básicas: Municipios, provincias e islas.
  • Entidades locales inframunicipales: Entidades descentralizadas de núcleos de población separados de los municipios, como caseríos, aldeas, barrios, concejos, etc.
  • Ceuta y Melilla: Ciudades autónomas, no Comunidades Autónomas.

Reconocimiento de la Autonomía de las Nacionalidades y Regiones

El artículo 137 de la Constitución Española (CE) establece que Seguir leyendo “Organización Territorial del Estado: Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas” »

Entidades Locales en España: Diputaciones Provinciales y Otras Formas de Organización Territorial

La Provincia como Entidad Local: Definición y Fines

La provincia se define como una entidad local, configurada por la agrupación de municipios. Posee personalidad jurídica propia y plena capacidad para la consecución de sus fines, que son:

  • Garantizar los principios de solidaridad y equilibrio entre los municipios que la integran.
  • Asegurar la prestación de los servicios de competencia municipal en todo el territorio provincial.
  • Coordinar la administración local con la autonómica y la estatal.

Órgano Seguir leyendo “Entidades Locales en España: Diputaciones Provinciales y Otras Formas de Organización Territorial” »

Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración

Entidades Corporativas y su Rol en la Administración Pública

Las comunidades de regantes, entre otras, forman parte de la administración corporativa. Esta se refiere a entes públicos asociativos, agrupaciones de particulares creadas por el estado y dotadas de personalidad jurídica. Estas entidades gestionan fines públicos y defienden los intereses privados de sus miembros. Actúan como administración en el ámbito de los fines públicos y como entes privados en el resto de su actividad. Son Seguir leyendo “Corporaciones Públicas, Órganos Administrativos y Mancomunidades: Claves para Entender la Administración” »

Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España

El Presidente del Gobierno

Tiene una posición central en los Poderes del Estado (presidencialismo) y liderazgo interno en el Gobierno y político. Hay dos tipos de nombramiento:

  • Otorgamiento de confianza por parte del Congreso: nombramiento ordinario o en virtud de la aprobación de una moción de censura.
  • Otorgada la confianza, el candidato es nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Presidente del Congreso.

El cese se produce por celebración de elecciones generales; pérdida de Seguir leyendo “Estructura y Organización del Gobierno y la Administración en España” »

Las Entidades Locales en España

LAS ENTIDADES LOCALES

5.1 TIPOLOGÍA DE ENTIDADES

1. Son Entidades locales territoriales: entidades que tienen los elementos típicos de una población, pero también de un territorio en el que se asienta esa población.

  • El Municipio.
  • La Provincia: es a la vez una división territorial del Estado y una entidad local.
  • La isla en los archipiélagos balear y canario (cada una de las islas). No todas las islas son entidades locales territoriales a efectos jurídicos, ya que hay islas del litoral que no tienen Seguir leyendo “Las Entidades Locales en España” »