Archivo de la etiqueta: España

Organización y Competencias de la Administración Pública en España

La Administración Pública Española: Estructura y Funciones

1. Introducción a la Administración Pública Española

La Administración es el elemento no político del poder ejecutivo. Está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado, una comunidad de ciudadanos y unos fines generales.

Competencias de los Órganos Judiciales en España: Un Resumen Detallado

Competencias de los Órganos Judiciales en España

Juez de Paz

Competencia Objetiva (C.O): Juicios de faltas por deslucimiento de bienes inmuebles de dominio público o privado; por abandono de jeringuillas u otros instrumentos peligrosos, cuando puedan causar daño o enfermedad, o estén en lugares frecuentados por menores; sobre la flora y la fauna; actos consistentes en perturbaciones leves del orden en audiencias de juzgado/tribunal, o actos públicos o deportivos o culturales, o solemnidades Seguir leyendo “Competencias de los Órganos Judiciales en España: Un Resumen Detallado” »

Organización y Competencias de las Autonomías Españolas

Estructura y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas en España

2/ El estado de derecho se fundamenta en:

  • Legislativo: Asamblea legislativa de la comunidad autónoma (Cortes).
  • Ejecutivo: Consejo de gobierno (Gobierno del estado).
  • Judicial: Tribunal superior de justicia (Audiencia Nacional).

3/

  • a) Municipios, Provincias, Comunidades autónomas
  • b) 17, 2
  • c) Solidaridad, comunidades autónomas
  • d) Los estatutos de autonomía.

4/ Los estatutos tendrán el siguiente contenido mínimo:

  1. La denominación de la Seguir leyendo “Organización y Competencias de las Autonomías Españolas” »

Funciones del Gobierno en España: Dirección Política, Ejecutiva y Defensa

Introducción

La Constitución Española (CE) encomienda al Gobierno y a sus diversos órganos una multiplicidad de tareas y funciones sobre materias muy distintas. Genéricamente, se enumeran en el artículo 97 de la CE. Se pueden agrupar en tres apartados generales:

  • Dirección de la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado.
  • Ejercicio de la función ejecutiva.
  • Potestad reglamentaria.

Las funciones del Gobierno no están perfectamente delimitadas, sino Seguir leyendo “Funciones del Gobierno en España: Dirección Política, Ejecutiva y Defensa” »

Reglamentos en España: Tipos, Elaboración, Eficacia y Control

Tipos de Reglamentos

Los reglamentos se pueden clasificar según su relación con la ley y según su origen.

Clasificación de los Reglamentos Según su Relación con la Ley

Examen de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Temas 1, 2 y 3

1. Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derecho a: Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos impuestos por las normas para las actuaciones que pretendan realizar.

2. Señala la/s respuesta/s incorrecta/s: El Presidente del Gobierno forma parte del Consejo de Ministros (es la respuesta correcta).

3. (Eliminada por error en numeración)

4. Indica la/s respuesta/s correcta/s:

Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública

Estado de Derecho

  • Legislativo: Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado)
  • Ejecutivo: Gobierno
  • Judicial: Juzgados y Magistrados

Las Fuentes del Derecho

Hacen referencia a quién crea el derecho, el origen de las normas y cómo se manifiestan. El Derecho es un conjunto de normas y principios, escritos o no, que regulan la convivencia de los seres humanos y cuyo cumplimiento puede ser forzoso.

La Ley

Es la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carácter común, Seguir leyendo “Sistema Legal Español: Fuentes del Derecho, Organización y Administración Pública” »

Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional

El Proceso Judicial

El proceso judicial es un aspecto fundamental relativo a la organización del poder judicial y supone el respeto y ejercicio del derecho a un proceso que se desarrolle con las debidas garantías. Es el método legal para garantizar el derecho subjetivo del ciudadano a la justicia y para permitir el desenvolvimiento de la función jurisdiccional. A través de este proceso se garantiza que los ciudadanos Seguir leyendo “Poder Judicial en España: Estructura, Funcionamiento y Tribunal Constitucional” »

Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales

Sanción, Promulgación y Publicación de las Leyes

A) Leyes del Estado

Una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (CCGG), el proceso continúa con las siguientes fases:

  1. Sanción: El Rey realiza la firma real, pero no expresa ninguna voluntad política.
  2. Promulgación: Implica la declaración formal del Rey, como Jefe de Estado, de que la norma forma parte del ordenamiento jurídico estatal, y que todos los españoles deben guardarla y hacerla guardar. El Rey sancionará y promulgará las leyes Seguir leyendo “Proceso Legislativo en España: Sanción, Promulgación, Publicación y Tratados Internacionales” »

Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Evolución Normativa en España

La Auditoría de Cuentas: Un Proceso en Constante Evolución

La auditoría pone de manifiesto la segunda fase en el proceso de institucionalización/regularización.

Evolución de la Normativa de Auditoría en España

En España, la normativa en materia de auditoría surge a raíz de la Ley de Auditoría de Cuentas en 1988, que marca el inicio en la historia del derecho de la auditoría. Esta normativa, de primera necesidad, presenta dos grandes bloques: