Archivo de la etiqueta: Estado de derecho

Interacción y Organización en el Estado Social y Democrático de Derecho: Municipios y Entes Institucionales

Interacción de los Elementos del Estado Social y Democrático de Derecho

El Estado Social y Democrático de Derecho se caracteriza por la interacción de tres elementos fundamentales, cada uno con sus propias exigencias y limitaciones.

Exigencias del Estado Social

El Estado Social se manifiesta como:

  • Estado distribuidor: Interviene en el ámbito social.
  • Estado gestor de la economía.
  • Estado prestacional.

Estas manifestaciones, combinadas con las exigencias del Estado Democrático, implican que los objetivos Seguir leyendo “Interacción y Organización en el Estado Social y Democrático de Derecho: Municipios y Entes Institucionales” »

Derecho Constitucional Mexicano: Conceptos Clave y su Aplicación

Conceptos Fundamentales del Derecho Constitucional Mexicano

¿Qué debemos entender por **Estado de Derecho**?

Es el sometimiento del poder a la regla de derecho, con lo cual deja clara su diferencia con el absolutismo o con cualquier régimen defectuoso.

¿En qué consiste la **Supremacía de la Constitución**?

Es la cualidad que tiene la Constitución que funda y valida el ordenamiento jurídico.

Derecho Constitucional Chileno: Conceptos y Principios Fundamentales

Derecho Constitucional: Conceptos y Principios Fundamentales

1. Fuentes del Derecho Constitucional y su Relación

Existen dos tipos de fuentes:

  • Formales: Su objeto es constituir un límite de acción del constituyente.
  • Formales indirectas: Permiten aclarar o interpretar normas jurídicas vigentes.

Fuentes del Derecho: Factores, hechos, actos, opiniones, decisiones o normas que influyen en la creación del Derecho o son manifestaciones del mismo.

Fuentes Formales: Actos o hechos jurídicos de los que, Seguir leyendo “Derecho Constitucional Chileno: Conceptos y Principios Fundamentales” »

Conceptos Clave del Derecho Administrativo: Estado de Derecho, Procedimientos y Organización

Estado de Derecho y Principios Fundamentales

El Estado de Derecho se define como aquel en el que todas las actuaciones de los poderes públicos están sometidas al imperio de la ley. Este concepto implica la supremacía de los derechos fundamentales y la independencia de los jueces. Los elementos básicos de un Estado de Derecho son:

Estado de Derecho, Poderes y Sistema Judicial en España

1. El Estado y sus Instituciones

Las sociedades democráticas del siglo XXI son Estados de Derecho que aspiran a caracterizarse por la soberanía popular, el imperio de la ley, la garantía de los derechos fundamentales de la persona y la separación de poderes. El espíritu democrático que inspira las constituciones modernas implica tratar de controlar el poder político para que sea racional y no caiga en la irracionalidad de los totalitarismos. Una de las notas distintivas del Estado de Derecho Seguir leyendo “Estado de Derecho, Poderes y Sistema Judicial en España” »

Derecho Constitucional Español: Estructura, Poderes y Organización Territorial

1. El Estado de Derecho

España se constituye en un Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

  • Estado de Derecho: Se fundamenta en la existencia de normas jurídicas.
  • Estado Social: Los gobernantes deben proporcionar a los ciudadanos los medios necesarios para vivir dignamente.
  • Estado Democrático: Todas las personas tienen derecho a elegir unas leyes que defiendan sus derechos y libertades.

Separación Seguir leyendo “Derecho Constitucional Español: Estructura, Poderes y Organización Territorial” »

Principios y Estructura del Ordenamiento Jurídico Español

Estado Social y Democrático de Derecho

España se constituye en un Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.

Origen, Elementos y Evolución del Estado: Desde la Monarquía Absoluta al Estado Social y Democrático de Derecho

Origen, Elementos y Evolución del Estado

Concepto de Estado

El Estado es una forma de organización social que se sustenta en una estructura institucional estable y sometida a normas. Ejerce un poder político sobre una comunidad y en un territorio determinado. En el origen del Estado influyen aspectos que no son de carácter político: la estructura económica, la conformación social y el ordenamiento jurídico.

Surgimiento del Estado

El Estado surge como consecuencia de una necesidad social y, debido Seguir leyendo “Origen, Elementos y Evolución del Estado: Desde la Monarquía Absoluta al Estado Social y Democrático de Derecho” »

Liberalismo Igualitario, Derechos Humanos y Estado de Derecho: Un Estudio Profundo

6 de marzo de 2007
Después del Primer Parcial

Igualdad y Derechos Humanos (pgs. 127-150)

Liberalismo Igualitario

Vázquez se basa en John Rawls para este capítulo. El concepto de autonomía personal es definido desde el punto de vista liberal. Hay varias concepciones de la autonomía personal:

  1. Utilitarista: la autonomía individual se incrementa en la medida que se incrementa la autonomía global.
  2. Liberalismo Conservador (Nouzic y Hayek): La autonomía se distribuye espontáneamente (reglas naturales Seguir leyendo “Liberalismo Igualitario, Derechos Humanos y Estado de Derecho: Un Estudio Profundo” »

Tipos de Estado: Derecho, Democrático, Liberal, Social, Simple, Compuesto, Federal y Regional

Estado Español

España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en un Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

Estado de Derecho

Forma de Estado en la cual el poder se encuentra efectivamente limitado y controlado por el Derecho, y que pretende consolidar un modelo de Estado presidido por la idea central de la limitación jurídica del poder. Controla el poder político, y su formulación teórica originaria Seguir leyendo “Tipos de Estado: Derecho, Democrático, Liberal, Social, Simple, Compuesto, Federal y Regional” »