Archivo de la etiqueta: Estado moderno

Conceptos Clave del Derecho: Decretos, Reglamentos, Interpretación, Analogía, Equidad y Evolución del Estado

Los Reales Decretos Legislativos

Los Reales Decretos Legislativos son un instrumento de colaboración entre el Parlamento y el Gobierno. Se encuentran regulados en los artículos 82 a 85 de la Constitución, que permiten que el Gobierno pueda dictar leyes, previa autorización expresa o delegación del Parlamento, sobre materias concretas y no reservadas a Ley Orgánica. Lo que diferencia a estas normas de los Decretos-Leyes es que los primeros son un poder originario del Gobierno, mientras que los Seguir leyendo “Conceptos Clave del Derecho: Decretos, Reglamentos, Interpretación, Analogía, Equidad y Evolución del Estado” »

Evolución y Elementos Constitutivos del Estado Moderno

Formas de Poder y Evolución Histórica hacia el Estado Moderno

Formas Preestatales y el Surgimiento del Estado Moderno

La aparición del Estado Moderno en el siglo XV no es una estructura aislada en la historia. Este se encontraba caracterizado, entre otras cosas, por la monarquía absolutista. Además, el Estado Moderno viene determinado por la Comunidad, el Territorio y el Poder (poder absoluto). Más adelante aparecen las doctrinas y la pregunta de por qué obedecer al poder. Por tanto, comienza Seguir leyendo “Evolución y Elementos Constitutivos del Estado Moderno” »

Dos Teorías del Estado: Intersección Política-Derecho y Diferenciación Institucional

Dos Teorías del Estado

1. El Estado como intersección entre la política y el Derecho

2. El Estado moderno como emergente de una diferenciación institucional

El Estado como intersección entre la política y el Derecho: La Constitución es el punto de intersección entre la política y el derecho, una verdad que no admite una contradicción racional. Las Constituciones tienen por objeto la articulación del Estado, y son el punto de llegada de un proceso político y punto de partida Seguir leyendo “Dos Teorías del Estado: Intersección Política-Derecho y Diferenciación Institucional” »

La Ley en el Estado Moderno: Evolución y Características

La Ley en el Estado Moderno

Evolución Histórica de la Ley

La fuente tradicional del derecho en el mundo moderno es la Ley. La Ley en el Estado moderno es el ejercicio del soberano. En el siglo XIX se convierte en la fuente fundamental, debido a que la constitución es un documento político. En el siglo XX, tras la Segunda Guerra Mundial, la ley queda subordinada a la Constitución, pero ya no tiene ese papel fundamental ya que el Tribunal Constitucional mantiene la subordinación. La ley sigue Seguir leyendo “La Ley en el Estado Moderno: Evolución y Características” »

Teoría del Estado Constitucional

TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

1 El Proceso de Formación del Estado Moderno

Es habitual ubicar el nacimiento del Estado moderno entre los siglos XV y XVI; a menudo se sitúan en el mundo griego y romano los antecedentes remotos d la Teoría d la Constitución. En el pensamiento griego, plasmado en las obras d Platón y Aristóteles, subyacen dos ideas fundamentales: De un lado la estrecha vinculación entre el hombre y la polis, la polis es una vida en común, una comunidad total d vida, autárquica Seguir leyendo “Teoría del Estado Constitucional” »