Archivo de la etiqueta: Estado social

El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Análisis Constitucional

El Estado Social y Democrático de Derecho en España

El artículo 1.1 de la Constitución Española establece que España se constituye en un Estado social y democrático de derecho. De esta fórmula se aprecian tres componentes básicos del Estado: el objetivo social, la concepción democrática del poder y la sumisión de ambos a la disciplina del derecho.

Estado de Derecho

El Estado liberal inicia siendo Estado de derecho sobre la base del sometimiento de los ciudadanos y los poderes públicos Seguir leyendo “El Estado Social y Democrático de Derecho en España: Análisis Constitucional” »

El Estado de Derecho, Social y Democrático: Un Análisis Completo

El Estado de Derecho:

Es la cristalización de una larga aspiración humana: la supresión de la arbitrariedad y el despotismo. Surge de la burguesía, que se hace revolucionaria. Da lugar a un nuevo régimen: que tiene como características:

El Estado Burgués vs. el Estado Social: Un Análisis Histórico del Derecho

HISTORIA DEL DERECHO

SEMINARIOS V, VI Y VII

SEMINARIO VII

La sociedad adquiere más importancia en la posmodernidad, donde el poder está ocupado por una clase que es monista: la burguesía.

La norma del Estado es la ley, entendida como mandato, voluntad de quien ostenta el poder.

Existe un solo poder político: el burgués.

El poder del Estado dentro de un territorio que (el territorio) está delimitado por unas fronteras, entonces ahí nos encontramos con una contradicción.

Nos encontramos con una contradicción, Seguir leyendo “El Estado Burgués vs. el Estado Social: Un Análisis Histórico del Derecho” »

El Estado de Derecho y la Organización del Poder en España

La Constitución: Norma Reguladora e Implementadora del Estado de Derecho

La Constitución es la norma suprema que rige la vida de todos los ciudadanos y representantes, dando coherencia al ordenamiento jurídico. Es una norma jurídica que establece los derechos fundamentales, la organización del Estado y el reparto de competencias.

Fuentes del Derecho en Nuestro Ordenamiento Jurídico

1. La Ley

Dictada por el legislativo, puede ser ordinaria u orgánica. El decreto ley y el decreto legislativo son Seguir leyendo “El Estado de Derecho y la Organización del Poder en España” »

Estado Social y Democrático: Principios y Manifestaciones

Lección 1: Estado Social y Democrático

El artículo 1.1 de la CE establece que España se constituye en un estado social y democrático de derecho. De esta fórmula se aprecian tres componentes básicos del estado: el objetivo social, la concepción democrática del poder y la sumisión de ambos a la disciplina del derecho.

Estado de Derecho

El estado liberal inicia siendo estado de derecho sobre la base del sometimiento de los ciudadanos y los poderes públicos a la ley y al derecho. Aquel cuya Seguir leyendo “Estado Social y Democrático: Principios y Manifestaciones” »

Estado Social y Democrático de Derecho: Definiciones y Organización

Estado Social y Democrático de Derecho: Definiciones y Organización

1. Estado Social

Se entiende por Estado social solamente aquel que garantiza las condiciones mínimas de convivencia entre sus ciudadanos. (Falso)

2. Estado Democrático

Es aquel en el que los ciudadanos participan de manera más o menos directa en el gobierno. (Verdadero)

3. Soberanía en un Estado Democrático

En un estado democrático, la soberanía corresponde al pueblo y este la ejerce, con arreglo a la ley, y por medio de sus Seguir leyendo “Estado Social y Democrático de Derecho: Definiciones y Organización” »