Archivo de la etiqueta: Estado

Participación Ciudadana y Fundamentos de la Democracia

La Opinión Pública en la Democracia

En las democracias actuales, cada ciudadano es libre de opinar, ya que las decisiones se toman fundamentalmente por el principio de la mayoría. Así, el ciudadano se convierte en el protagonista. No hay democracia sin prensa libre, sin libertad de expresión y de comunicación, y sin asociaciones públicas. Los ciudadanos deben estar bien formados para recibir distintas opiniones de manera activa y crítica.

Formas de Participación Ciudadana

Existen dos formas: Seguir leyendo “Participación Ciudadana y Fundamentos de la Democracia” »

Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática

Sujetos del Derecho Internacional

Si se entiende por sujeto de derecho aquel que es destinatario de normas jurídicas, sujeto de derecho internacional es aquel a quien las normas jurídicas internacionales le hacen titular de derechos y obligaciones. Pero no basta con eso, se requiere una aptitud para hacer valer el derecho ante instancias internacionales. Los Estados poseen una capacidad plena, reúnen todas las características que se derivan de ser sujeto de este orden jurídico. En lo que se Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática” »

Origen, Elementos y Evolución del Estado: Desde la Monarquía Absoluta al Estado Social y Democrático de Derecho

Origen, Elementos y Evolución del Estado

Concepto de Estado

El Estado es una forma de organización social que se sustenta en una estructura institucional estable y sometida a normas. Ejerce un poder político sobre una comunidad y en un territorio determinado. En el origen del Estado influyen aspectos que no son de carácter político: la estructura económica, la conformación social y el ordenamiento jurídico.

Surgimiento del Estado

El Estado surge como consecuencia de una necesidad social y, debido Seguir leyendo “Origen, Elementos y Evolución del Estado: Desde la Monarquía Absoluta al Estado Social y Democrático de Derecho” »

Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: Cooperación, Coordinación y Control

Relaciones de Colaboración y Coordinación

Las relaciones de colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas se instrumentalizan a través de una serie de instrumentos previstos en la Ley 30/92, actual Ley 39/2015 y Ley 40/2015:

Conferencias Sectoriales

Son reuniones de órganos de las distintas Comunidades Autónomas, con el objeto de intercambiar soluciones para la resolución de problemas en los distintos sectores propios. Se conciben como instrumentos de coordinación Seguir leyendo “Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: Cooperación, Coordinación y Control” »

Derecho: Ordenamiento Jurídico, Normas, Estado, UE, Fuentes, Personas, Obligaciones y Contratos

EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y NORMAS JURÍDICAS

EL ESTADO ESPAÑOL: Estado democrático social. ES PLURINACIONAL: Hay 3 focos de poder:

  1. Comunidades autónomas
  2. Provincias
  3. Municipios

Tienen capacidad para elaborar normas

CONCEPTO DE DERECHO

Como proyecto de ordenación social: es el conjunto de principios y normas que se destinan a posibilitar la convivencia social, a aproximarse al ideal de justicia, al bienestar general y a la seguridad de las personas, de sus derechos y de sus bienes. Este orden está constituido Seguir leyendo “Derecho: Ordenamiento Jurídico, Normas, Estado, UE, Fuentes, Personas, Obligaciones y Contratos” »

Distribución de Competencias Laborales y de Seguridad Social entre Estado y CCAA

La Constitución Española (CE) configuró un nuevo modelo de estructuración territorial basado en el reconocimiento de realidades históricas y culturales existentes en el territorio nacional. El título VII de la CE desarrolla la organización territorial del Estado, basada en Comunidades Autónomas (CCAA), municipios y provincias, con capacidad y autonomía para gestionar sus propios intereses. Las CCAA constituyen entes territoriales con una personalidad jurídica única. Las relaciones entre Seguir leyendo “Distribución de Competencias Laborales y de Seguridad Social entre Estado y CCAA” »

Concepto, Origen y Clasificación del Estado: Elementos y Funciones

Concepto de Estado

La palabra Estado proviene del latín Status, que significa «orden» u «ordenamiento».

Significado de Estado según diversos autores

Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Constitucional y Empresarial

Alternativas

  1. Preámbulo, parte dogmática y procedimiento de reforma: Constitución.
  2. Totalitario o democrático: Gobierno.
  3. ¿Cuál de ellos es derecho constitucional?: La igual protección de la ley en sus derechos.
  4. Sociedad en la que no es indiferente ceder la calidad de socio a socio: Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).
  5. Persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular/persona natural: Empresa Individual de Responsabilidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile” »

Organización y Competencias de la Administración Pública en España

La Administración Pública Española: Estructura y Funciones

1. Introducción a la Administración Pública Española

La Administración es el elemento no político del poder ejecutivo. Está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado, una comunidad de ciudadanos y unos fines generales.

Conflictos de Competencias entre Estado y Comunidades Autónomas: Tipos y Procedimientos

Conflictos de Competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas

Este documento aborda los conflictos competenciales que pueden surgir entre el Estado y las Comunidades Autónomas, así como los que se presentan entre las propias Comunidades. Se detallan los tipos de conflictos, los órganos legitimados para interponerlos y los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

Objeto de los Conflictos

El objeto de estos conflictos debe estar relacionado con Seguir leyendo “Conflictos de Competencias entre Estado y Comunidades Autónomas: Tipos y Procedimientos” »