Archivo de la etiqueta: estatuto

Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63

Artículos 53-63 del Estatuto del Empleado Público: Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición

A continuación, se detallan los artículos 53 al 63 del Estatuto del Empleado Público, abordando los deberes de los empleados públicos, el acceso al empleo público y las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.

Deberes de los Empleados Públicos (Artículo 53 y 54)

Artículo 53.

  1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento Seguir leyendo “Deberes, Acceso y Pérdida de la Condición de Empleado Público: Artículos 53-63” »

Estatuto de la Víctima del Delito: Protección, Derechos y Asistencia en España

Marco Legal de Protección a la Víctima del Delito en España y Europa

Legislación Española

  • Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.
  • LO 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

ANAR (Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo).

Marco Internacional

ONU 1985, 29 nov: Derecho a la asistencia. Cuatro enfoques: médico, psicológico, material y social.

ONU 2005: Reparación, acceso a la justicia y a la información, asistencia.

Corte Penal Seguir leyendo “Estatuto de la Víctima del Delito: Protección, Derechos y Asistencia en España” »

Estatuto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado: Guía completa

Estatuto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado

Adoptado el 31 de octubre de 1951 en la Séptima Sesión de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado y entró en vigor el 15 de julio de 1955.

Se han adoptado modificaciones el 30 de junio de 2005 en la Vigésima Sesión (Acta final, C), aprobadas por los miembros el 30 de septiembre de 2006 y entradas en vigor el 1o de enero de 2007.

ESTADOS FUNDADORES. 17 PAÍSES

La República Federal de Alemania, Austria, Bélgica, Seguir leyendo “Estatuto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado: Guía completa” »

El Proceso Autonómico Andaluz: Historia, Instituciones y Desarrollo

El Acceso a la Autonomía y la Identidad Andaluza

Para lograr la autonomía, se creó el Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, buscando un desarrollo armónico entre las diferentes regiones de España. Andalucía, como Comunidad Autónoma, ha tenido un proceso singular para alcanzar su autogobierno.

El Estatuto de Autonomía de 1981 y su posterior reforma en 2007 definen la identidad andaluza, reconociéndola como nacionalidad histórica dentro de la unidad de España. Estos estatutos Seguir leyendo “El Proceso Autonómico Andaluz: Historia, Instituciones y Desarrollo” »

Poder Judicial: Funciones, Estatuto y Organización

PODER JUDICIAL

2. LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL

a) Ejecutar y hacer ejecutar lo juzgado

La función jurisdiccional es una actividad que consiste en determinar en un caso concreto cuál es el Derecho aplicable, sin que esa actuación pueda regirse por criterios políticos o de índole similar.

→ Misión Poder Judicial: resolver la conflictividad entre las partes, convirtiendo en legítimas las actuaciones que el juez entiende que se realizaron conforme a Derecho, sancionando a quien corresponda cuando Seguir leyendo “Poder Judicial: Funciones, Estatuto y Organización” »