Archivo de la etiqueta: Estatuto de Autonomía

Participación de la Generalitat en Asuntos de la Unión Europea: Competencias y Relaciones

CAPÍTULO II: Relaciones de la Generalitat con la Unión Europea

Artículo 184. Disposición general

La Generalitat participa, en los términos que establecen el presente Estatuto y la legislación del Estado, en los asuntos relacionados con la Unión Europea que afecten a las competencias o los intereses de Cataluña.

Artículo 185. Participación en los tratados de la Unión Europea

  1. La Generalitat debe ser informada por el Gobierno del Estado de las iniciativas de revisión de los tratados de la Unión Seguir leyendo “Participación de la Generalitat en Asuntos de la Unión Europea: Competencias y Relaciones” »

Organización Territorial del Estado: Autonomía y Estatutos

La Forma Territorial del Estado. La Autonomía

a) La Forma Territorial del Estado

La organización territorial del Estado distingue tres tipos de Administraciones Públicas territoriales diferenciadas: municipios, provincias y Comunidades Autónomas. Todas ellas gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.

Nos encontramos ante un modelo de Estado constitucionalmente innominado al que el Tribunal Constitucional denomina “Estado de las Autonomías”, sin pretender con ello atribuirle Seguir leyendo “Organización Territorial del Estado: Autonomía y Estatutos” »

Organización Institucional de las Comunidades Autónomas: Estructura y Funcionamiento

Organización Territorial del Estado: Régimen Institucional de las CCAA

1. Caracteres Generales del Régimen Institucional de las CCAA

El constituyente, al definir el sistema institucional de las CCAA, distingue entre el esquema de las de vía lenta y rápida. El art. 147 CE, que recoge el Estatuto de Autonomía, reconoce en su segundo apartado como uno de los elementos mínimos del mismo la organización, denominación y sede de las instituciones autonómicas propias. Este artículo se refiere a Seguir leyendo “Organización Institucional de las Comunidades Autónomas: Estructura y Funcionamiento” »

Organización y Competencias de las Autonomías Españolas

Estructura y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas en España

2/ El estado de derecho se fundamenta en:

  • Legislativo: Asamblea legislativa de la comunidad autónoma (Cortes).
  • Ejecutivo: Consejo de gobierno (Gobierno del estado).
  • Judicial: Tribunal superior de justicia (Audiencia Nacional).

3/

  • a) Municipios, Provincias, Comunidades autónomas
  • b) 17, 2
  • c) Solidaridad, comunidades autónomas
  • d) Los estatutos de autonomía.

4/ Los estatutos tendrán el siguiente contenido mínimo:

  1. La denominación de la Seguir leyendo “Organización y Competencias de las Autonomías Españolas” »

Administración de la Junta de Andalucía: Estructura, Organización y Funciones

La Administración de la Junta de Andalucía: Regulación, Estructura y Funciones

El vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (EAA) se ocupa de la organización institucional de la Comunidad Autónoma en su título IV, artículos 99 y siguientes. El artículo 99.1 establece que: «La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza políticamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. La Junta de Andalucía está integrada por el Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta Seguir leyendo “Administración de la Junta de Andalucía: Estructura, Organización y Funciones” »

Instituciones y Ordenamiento Jurídico de las Comunidades Autónomas en España

Las Instituciones de las Comunidades Autónomas

Están constitucionalmente garantizadas por las Comunidades Autónomas (CCAA), pueden crear otras en la medida que lo consideren necesarias para su autogobierno y dentro del marco de la Constitución. Existen los consejos consultivos.

En las CCAA ejercen un control de legalidad ordinaria, es decir, dictaminan sobre la conformidad de distintos actos con las leyes de las CCAA o un control de legalidad estatutario y constitucional dónde dictaminan sobre Seguir leyendo “Instituciones y Ordenamiento Jurídico de las Comunidades Autónomas en España” »

El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: Organización Institucional y Competencias

El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006

Organización Institucional y Competencias

Los tribunales de cuentas, defensores autonómicos y consejos consultivos, son órganos que, como tales, no conforman el núcleo duro de las instituciones, pero representan un desarrollo de su autogobierno. Su ámbito de competencia será el ámbito de competencias de su CCAA.

El Tribunal Constitucional (TC), respecto de la organización, en la STC 179/1989, estableció que no es exigible que las CCAA deban adecuar Seguir leyendo “El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006: Organización Institucional y Competencias” »

El Estado Autonómico Español: Organización y Competencias

El Estado Autonómico Español

Las Comunidades Autónomas

El derecho a la autonomía territorial se ejerce a través de las Comunidades Autónomas. Estas son instituciones políticas con un elevado nivel de autonomía, garantizado por la Constitución. Se califican como nacionalidades o regiones y están sujetas a la indisoluble unidad de la nación española.

El Estatuto de Autonomía

De acuerdo con la Constitución, el Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma. Seguir leyendo “El Estado Autonómico Español: Organización y Competencias” »

El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Derechos, Competencias y Financiación

I. El Estatuto de Autonomía

El Estatuto de Autonomía es una ley orgánica, según el artículo 81 de la Constitución Española. Sin embargo, en la actualidad, no podemos tratarlos como leyes orgánicas comunes, ya que cuentan con instrumentos de producción diferentes y un proceso de elaboración mucho más extenso que se inicia en la propia Comunidad Autónoma.

Un Estatuto de Autonomía debe tener un contenido mínimo, lo que lo distingue de una ley orgánica.

I.I Artículos relevantes de la Constitución Seguir leyendo “El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Derechos, Competencias y Financiación” »

Organización Territorial y Competencias de las CCAA en España

Organización Territorial y Financiera de las CCAA

Organización Territorial de las CCAA

Las CCAA ostentan competencias en materias de organización territorial, con límites:

  1. Garantía institucional de la autonomía local de las corporaciones.
  2. Garantía de un contenido mínimo.
  3. Competencia estatal de las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas. La CCAA tendrá competencias de ejecución y desarrollo legislativo, si han asumido competencias sobre administración.
  4. Existen territorios Seguir leyendo “Organización Territorial y Competencias de las CCAA en España” »