Archivo de la etiqueta: Estatutos

Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España

Administración Central

La Administración Central pone en práctica la política del Gobierno en contenido administrativo. El Presidente del Gobierno es la figura más relevante del sistema. También cuenta con el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, la Secretaría de la Presidencia del Gobierno, las Comisiones Delegadas del Gobierno, las relaciones con las Cortes, el Portavoz del Gobierno y el Secretariado del Gobierno.

Los Seguir leyendo “Organización Administrativa Española: Niveles, Órganos y Autonomías” »

Derecho de Asociación: Fundamentos, Tipos y Personas Jurídicas

El derecho de asociación se entiende como la facultad de las personas de agruparse en forma organizada y estable para el cumplimiento de fines determinados, que pueden ser políticos, culturales, deportivos, laborales, educativos, etcétera.

Reconocen este derecho:

Derecho de Asociación y Fundación en España

Derecho de Asociación

El derecho de asociación es un derecho fundamental que comprende:

  • Libertad de creación de asociaciones
  • Libertad para adscribirse a asociaciones existentes
  • Libertad de no asociarse
  • Libertad de dejar de pertenecer a una asociación
  • Libertad de funcionamiento y organización internos sin injerencias públicas

Este derecho se aplica a todas las asociaciones sin fines de lucro que no estén sujetas a un régimen asociativo específico.

Constitución de Asociaciones

Tanto personas físicas Seguir leyendo “Derecho de Asociación y Fundación en España” »

Análisis de cuotas y estatutos en la propiedad horizontal: Caso práctico

Caso práctico 6

1) Validez de las cuotas asignadas a las viviendas reservadas por D. Marcelo

D. Marcelo se reserva 4 viviendas y les asigna una cuota muy inferior a las demás, lo que plantea dudas sobre su validez a la luz del artículo 396 del Código Civil y la Ley de Propiedad Horizontal del 21 de julio de 1960.

Para la constitución del título constitutivo, se requieren elementos esenciales: