Archivo de la etiqueta: Estipulación

Efectos Contractuales en Terceros: Estipulaciones y Aceptación

Efectos Contractuales sobre Terceros

Si continuamos leyendo el art. 1.257 C.Civ., podemos advertir que su segundo párrafo alude a la posibilidad de que el contrato afecte a quienes no han contratado. Dispone tal precepto que “si el contrato contuviere alguna estipulación en favor de un tercero, éste podrá exigir su cumplimiento, siempre que hubiese hecho saber su aceptación al obligado antes de que haya sido aquélla revocada”. A la vista de este tenor, parece que el Código quiere decir Seguir leyendo “Efectos Contractuales en Terceros: Estipulaciones y Aceptación” »

Sistema Contractual Romano: Conceptos, Elementos y Clases

El Sistema Contractual Romano

Concepto

En el Derecho Romano, no existía un concepto abstracto de contrato, sino que se conocían tipos específicos de contratos. A diferencia de la actualidad, donde las palabras ‘contrato’, ‘convención’ y ‘pacto’ se utilizan como sinónimos, en el Derecho Romano estos tres términos tenían significados diferentes:

Contratos en el Derecho Romano: Compraventa, Mutuo, Comodato y Más

El Mutuo

Se considera un préstamo de consumo. Es un contrato en virtud del cual una persona llamada mutuante transmite la propiedad de una determinada cantidad de dinero o de cosas fungibles a otra persona denominada mutuario, quien se obliga al finalizar el contrato a devolver otra cantidad igual del mismo género y calidad.

Características del Mutuo