Archivo de la etiqueta: Estructura del Estado

Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas

Organización Central del Estado: El Gobierno

La organización central se refiere al gobierno en sentido amplio, presentando una doble naturaleza: constitucional y administrativa. Es constitucional porque está previsto en el artículo 97 de la Constitución Española (CE) y constituye, junto con el Congreso, el núcleo del proceso legislativo en España, produciendo actos que, en principio, no son susceptibles de control judicial. Es administrativo porque es el órgano supremo dentro de la Administración Seguir leyendo “Estructura y Organización del Estado Español: Gobierno y Comunidades Autónomas” »

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España

1.1 Teoría de la Organización Administrativa

Cuando hablamos de la teoría de la organización administrativa, hablamos de la Administración Pública (AP): Estado, Comunidades Autónomas (CCAA) y local. Las organizaciones son complejas y voluminosas. La AP es una organización que se regula mediante normas propiamente jurídicas, es un complejo organizacional o un conjunto de organizaciones que tienen un mismo fin institucional: servir con objetividad los intereses generales.

La organización se Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública en España” »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Derechos y Garantías Individuales

Todas las personas gozarán de los derechos humanos que tratan la Constitución y los tratados internacionales reconocidos por México. La nación mexicana es única e indivisible; se da reconocimiento a los pueblos indígenas y se busca garantizar sus derechos. Se prohíbe la esclavitud.

La educación es gratuita en todo el territorio nacional. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Se garantiza el derecho Seguir leyendo “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado” »

Aspectos Clave de la Constitución Española y su Estructura Jurídica

1. Partes en que se divide la Constitución

La Constitución se suele dividir en dos partes:

  • Parte dogmática: comprende los principios inspiradores de su elaboración y aquellos elementos que configuran el sustrato fundamental del sistema político que recoge.
  • Parte orgánica: recoge los principales órganos e instituciones del Estado, así como la articulación territorial del mismo.

2. Partes de la Constitución que se pueden reformar y mayoría necesaria

Los proyectos de reforma ordinaria deberían Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Constitución Española y su Estructura Jurídica” »

Fundamentos del Derecho: Fuentes, Proceso Legislativo y Estado

Fundamentos del Derecho

1. Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son los medios o procesos a través de los cuales se crean las normas jurídicas. Se dividen en formales, reales e históricas.

A. Fuentes Formales

Son los procesos establecidos para la creación de las normas jurídicas. Algunos ejemplos son:

La Constitución Española de 1978

Bloque 3. La Constitución

1. Nociones Fundamentales

Uno

La Constitución Española de 1978 es la estructura fundamental del ordenamiento jurídico español y el inicio de todas las normas legales. Esta norma fundamental formula el vínculo entre nuestros derechos y libertades elementales y el cuadro del instrumento político y su funcionamiento. Deriva del acuerdo, de renuncias a aspiraciones excluyentes y radicales, y de la búsqueda de la formación de un espacio común de coexistencia para los Seguir leyendo “La Constitución Española de 1978” »

Derecho Constitucional: Principios, Estructura y Funciones del Estado

Derecho Constitucional

Es la rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado.

La Constitución

Se caracteriza por su rigidez, ya que sólo puede ser modificada bajo ciertas condiciones excepcionales que se encuentran recogidas en su propio texto.

Principios Constitucionales

Principio

Es un axioma: plasma una determinada valoración de justicia y sociedad.

Principio Constitucional

Regla básica que guía el funcionamiento coherente y equilibrado de la estructura Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Principios, Estructura y Funciones del Estado” »

Derecho Constitucional Mexicano: Estructura del Estado y Derechos Fundamentales

Derecho Constitucional Mexicano

Estructura del Estado

Poderes de la Unión

El Poder Ejecutivo Federal es encabezado por el Presidente de la República.

El Poder Legislativo Federal está compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, cuya función es crear leyes de acuerdo con la Constitución Política.

El Poder Judicial Federal se encarga de impartir justicia a nivel federal y está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial Seguir leyendo “Derecho Constitucional Mexicano: Estructura del Estado y Derechos Fundamentales” »