Archivo de la etiqueta: Expropiacion forzosa

Derecho Administrativo y Seguridad Social: Conceptos y Procedimientos Clave

Conceptos Fundamentales de Derecho Administrativo y Seguridad Social

Derecho Administrativo

El Tribunal de Cuentas es un órgano de control que depende de las Cortes Generales.

Los funcionarios afectados por un proceso de reasignación de efectivos, sin que hayan obtenido puesto de trabajo en las dos primeras fases, pasarán a la situación de expectativa de destino.

En la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, el derecho a la reclamación del interesado prescribe al año.

Las Seguir leyendo “Derecho Administrativo y Seguridad Social: Conceptos y Procedimientos Clave” »

Expropiación Forzosa: Necesidad de Ocupación y Justiprecio

Necesidad de Ocupación

Declarada la utilidad pública, la Administración debe decidir sobre la adquisición de bienes concretos que sean estrictamente indispensables para el fin de expropiación. Mediante acuerdo del Consejo de Ministros o de consejos de gobierno de las CCAA podrán incluirse también bienes que sean indispensables para previsibles ampliaciones de obra o finalidad de que se trate (art. 15). Este trámite cumple diversas funciones: permite proceder a la singularización de bienes Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Necesidad de Ocupación y Justiprecio” »

Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa

Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución de las actividades ilícitas Seguir leyendo “Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa” »

Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio

Actividad de Ordenación y Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución Seguir leyendo “Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio” »

Reparto Competencial Estado/Comunidades Autónomas en Expropiación Forzosa: Sujetos, Procedimiento y Garantías

Reparto Competencial Estado/Comunidades Autónomas en Relación con la Expropiación Forzosa

La competencia exclusiva corresponde al Estado. Al igual que ocurre en otros estatutos de autonomía de la primera generación, el de Andalucía de 1981 permitía ejercer al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía la potestad expropiatoria conforme a la legislación estatal y autonómica vigente en la materia. Hoy este problema está resuelto por la jurisprudencia constitucional, la STC 37/87 de 26 Seguir leyendo “Reparto Competencial Estado/Comunidades Autónomas en Expropiación Forzosa: Sujetos, Procedimiento y Garantías” »

Expropiación Forzosa: Normativa, Procedimientos y Garantías

La Expropiación Forzosa: Conceptos Clave y Marco Legal

Normativa Aplicable

La expropiación forzosa se rige por la Ley de Expropiación Forzosa del 16 de diciembre de 1954 (LEF) y su Reglamento, aprobado por Decreto de 26 de abril de 1957. El fundamento constitucional de la competencia estatal en esta materia se encuentra en el artículo 149.1.18 de la Constitución Española (CE). No existe normativa autonómica específica, salvo la que pueda establecer la legislación urbanística en su ámbito. Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Normativa, Procedimientos y Garantías” »

Expropiación Forzosa: Elementos, Causas y Procedimientos

Elementos Sujetos de la Expropiación Forzosa

Sujetos

Los sujetos son dos, aunque pueden ser tres:

  • Expropiante: Son las Entidades públicas territoriales (Estado, CCAA, Provincias, Islas y Municipios). Sólo ellas tienen atribuida la potestad expropiatoria, no las Administraciones institucionales.
  • Expropiado: Es el titular del bien o derecho expropiado. Será cualquier persona física o jurídica que fuera el titular del bien o derecho. Esto significa que también puede ser expropiada una AP. Existe Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Elementos, Causas y Procedimientos” »

Expropiación Forzosa: Procedimientos y Derechos de los Afectados

Sujetos en la Expropiación Forzosa

Administración Expropiante

La potestad expropiatoria se considera una potestad administrativa superior y solo puede ser ejercida por las Administraciones territoriales u obligatorias; es decir, Estado, Comunidades Autónomas, municipios, provincias e islas. Actualmente, la legislación autonómica también puede atribuir dicha potestad a las entidades territoriales de ámbito inferior al municipio, comarcas, áreas metropolitanas y demás entidades locales. Se Seguir leyendo “Expropiación Forzosa: Procedimientos y Derechos de los Afectados” »

Expropiación Forzosa: Procedimientos, Garantías y Responsabilidad de la Administración

La Expropiación Forzosa: Procedimiento de Urgente Ocupación

17.7. La Urgente Ocupación

El criterio general de la Ley de Expropiación Forzosa (LEF) es determinar el justiprecio, hacerlo efectivo y ocupar. Sin embargo, en las expropiaciones urgentes, se anticipa la ocupación a la determinación del justiprecio. Se trata de un procedimiento excepcional en la ley (art. 52 LEF), pero bastante generalizado en la práctica.

Requisitos para la Declaración de Urgente Ocupación

Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos, Contratación y Expropiación

Acto Administrativo

El acto administrativo es una manifestación externa por parte de una Administración Pública (AP) que contiene una determinada decisión y que está regulada por el derecho administrativo. Procede de una AAPP, es posible, lícito, determinado y adecuado a su fin, con una causa que lo justifique, para satisfacer el interés público, por medio de un procedimiento administrativo.

Clases de Actos Administrativos