Archivo de la etiqueta: extradición

Competencias Penales de la UE, Extradición y Euroorden: Funcionamiento y Principios

El Derecho Penal de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) no tiene una competencia penal general. Sus competencias penales se han desarrollado, sobre todo, a partir del Tratado de Lisboa.

Opinión de la profesora: La UE nunca tendrá todas las competencias, puesto que los Estados miembros se muestran reacios a ceder sus competencias soberanas en esta materia.

La actuación penal de la UE se limita a determinados ámbitos de criminalidad, principalmente delitos graves con dimensión transfronteriza Seguir leyendo “Competencias Penales de la UE, Extradición y Euroorden: Funcionamiento y Principios” »

Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa

Principios Fundamentales del Derecho Penal en Guatemala

Principio de Legalidad

Artículo 1. Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados como delitos o faltas por ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en la ley.

Principio de *Extractividad*

Artículo 2. Si la ley vigente al tiempo en que fue cometido el delito fuere distinta de cualquier ley posterior, se aplicará aquella cuyas disposiciones sean favorables Seguir leyendo “Derecho Penal en Guatemala: Conceptos, Principios y Normativa” »

Derecho Internacional Privado: Nacionalidad, Extradición y Más

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave

El Derecho Internacional Privado es el conjunto de principios y normas que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los estados cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar sometidas a más de una legislación.

Nacionalización en Guatemala

Nacionalización Concesiva

Se puede solicitar en los siguientes casos:

Extradición en Venezuela: Principios Legales y Tratados

Principios que rigen la extradición según los tratados suscritos por Venezuela y la ley penal venezolana

Principios relativos al hecho punible.

Principio de la doble incriminación

De acuerdo con este principio, el hecho que da lugar a la extradición debe ser constitutivo de delito tanto en la legislación del Estado requirente como en la legislación del Estado requerido. Tal principio se establece en el artículo 6 del Código Penal venezolano, que señala que Venezuela no concederá la extradición Seguir leyendo “Extradición en Venezuela: Principios Legales y Tratados” »

Aplicación de la Ley Penal: Territorialidad, Extradición e Inmunidades

T8: La Ley Penal en el Espacio

Principio de Territorialidad

En virtud de este principio, el Estado es competente para sancionar, con arreglo a sus propias leyes, los hechos cometidos en su territorio, independientemente de la nacionalidad de quien los comete. La ley penal es territorial, lo que supone que cualquier extranjero que cometa un delito con arreglo a las leyes del país en el que se encuentra puede ser perseguido y sancionado, aunque los hechos no sean delito en su país.

Territorio

Incluye Seguir leyendo “Aplicación de la Ley Penal: Territorialidad, Extradición e Inmunidades” »

Fundamentos del Derecho Penal: Una Perspectiva Moderna

1. ¿Qué es el Derecho Penal?

Fue definido por Von Liszt como el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia.

Deben tenerse en cuenta dos ideas importantes:

  1. El Derecho Penal amplía su catálogo de consecuencias jurídicas, antes reducido a las penas imponibles únicamente como castigo por la comisión de un delito, entendido este como infracción culpable y punible de la norma.
  2. Tiene una doble perspectiva: objetiva, Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Penal: Una Perspectiva Moderna” »

Derecho Internacional y Extranjería: Nacionalidad, Condición Jurídica y Regulación en México

El Derecho Internacional y el Extranjero

Para el Derecho Internacional son trascendentes los puntos de conexión como la nacionalidad y las cuestiones previas como la condición jurídica de los extranjeros.

La condición jurídica de los extranjeros se encuentra totalmente vinculada al tema de la nacionalidad, pues para determinar la existencia de cualquier posible conflicto, antes se requiere determinar si el interesado es nacional o extranjero.

De lo anterior se deriva entonces el conflicto de leyes, Seguir leyendo “Derecho Internacional y Extranjería: Nacionalidad, Condición Jurídica y Regulación en México” »

Derecho Penal: Principios, Aplicación y Extradición

Derecho Penal

Introducción

Derecho Penal (DP): Es el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como delitos y disponen la imposición de penas o medidas de seguridad a quienes las cometen.

Características del Derecho Penal

  • Es finalista o teleológico: persigue un fin.
  • Crea un estado de paz en la convivencia social.
  • Protege intereses fundamentales del individuo, la sociedad y el Estado.
  • Es normativo: su objetivo es la norma jurídica.
  • Es garantizador.

Derecho Penal Sustantivo o Material

Conjunto Seguir leyendo “Derecho Penal: Principios, Aplicación y Extradición” »

Derechos de Extranjeros y Política Migratoria en la Unión Europea

La Extradición

La extradición está desarrollada por la Ley 4/1984, de extradición pasiva, de cuyo ámbito tradicionalmente siempre se han excluido los delitos políticos. Por esta Ley, se entrega a la persona acusada/convicta al Estado en cuyo territorio se le acusa de haber cometido (o declarado reo/a) un delito, por el Estado en cuyo territorio se encuentra.

Al excluir los delitos políticos, aquellos actos que son prohibidos en regímenes autoritarios y que de alguna forma se dirigen a implantar Seguir leyendo “Derechos de Extranjeros y Política Migratoria en la Unión Europea” »

Principios de la Ley Penal: Ámbito Temporal, Espacial y Extradición

Ámbito Temporal de la Ley Penal

Irretroactividad de la Ley Penal (Art. 24 CRBV)

No puede castigarse una conducta que al momento de su ocurrencia no era considerada repudiable legalmente. Esto es una garantía individual frente al poder punitivo que se sustenta sobre los principios de:

  • Legalidad
  • Seguridad Jurídica

Excepciones a la Irretroactividad

Retroactividad de la ley más beneficiosa: La ley se aplica a los hechos ocurridos durante su vigencia.

Ley Intermedia: Aquella que no estaba en vigor al momento Seguir leyendo “Principios de la Ley Penal: Ámbito Temporal, Espacial y Extradición” »