Archivo de la etiqueta: Factor

Representación Legal y Mercantil: Tipos, Poderes y Obligaciones

1. Nociones Básicas sobre Representación

1.1. La Representación

La representación se define como la actuación de una persona por cuenta ajena, es decir, por cuenta de otro. Este último se denomina “representado” o “principal”, mientras que la persona que realiza la declaración de voluntad se llama “representante”. El negocio en el que una persona contrata con un tercero por representación del principal se conoce como “negocio representativo”, ya que se concluye, no directamente Seguir leyendo “Representación Legal y Mercantil: Tipos, Poderes y Obligaciones” »

Contratos de Factoraje y Prenda: Aspectos Clave y Marco Legal en Argentina

Contrato de Factoraje

Definición: Existe contrato de factoraje cuando una de las partes, denominada factor, se obliga a adquirir por un precio en dinero determinado o determinable los créditos originados en el giro comercial de la otra, denominada factoreado. El factor puede otorgar anticipo sobre tales créditos, asumiendo o no los riesgos. El factoreado puede hacer cesiones globales de parte o todos sus créditos, tanto los existentes como los futuros, siempre que estos últimos sean determinables. Seguir leyendo “Contratos de Factoraje y Prenda: Aspectos Clave y Marco Legal en Argentina” »

Colaboradores Dependientes con Poder de Representación en el Derecho Mercantil

Colaboradores Dependientes con Poder de Representación

El Factor

Definición y Características

El factor es la figura más importante dentro de los colaboradores dependientes con poder de representación. Es el equivalente al gerente o director general y su origen se encuentra en el derecho romano (figura del institor). El término «factor» aparece en 1549 en una pragmática de Carlos I.

Definición legal (art. 283 Código de Comercio): «El gerente de una empresa o de un establecimiento fabril o comercial Seguir leyendo “Colaboradores Dependientes con Poder de Representación en el Derecho Mercantil” »