Archivo de la etiqueta: Falta de competencia objetiva

Rebeldía Procesal y Competencia Objetiva: Claves y Tratamiento

Rebeldía Procesal

1. Concepto de Rebeldía

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

• El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.

• Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía es necesario que el juez o el LAJ Seguir leyendo “Rebeldía Procesal y Competencia Objetiva: Claves y Tratamiento” »

Competencia objetiva funcional y territorial

I.Jurisdicción y competencia

  La jurisdicción:

-constituye una potestad del Estado, que Comprende tanto la emisión del juicio jurisdiccional como la ejecución de lo juzgado.
Se ejercita exclusivamente por los Juzgados y Tribunales determinados Por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas Establecen.

-es única e indivisible:
Se tiene o no se Tiene; pero si a un órgano se le atribuye la ostenta en toda su plenitud; Precisamente en ello se basa la independencia Seguir leyendo “Competencia objetiva funcional y territorial” »

Competencia objetiva y funcional

1) La Competencia en el proceso civil, aspectos generales


La competencia es la participación que un órgano jurisdiccional tiene en el Poder Judicial, por la que queda legitimado para desarrollar la función jurisdiccional respecto de un tipo concreto de conflictos/litigios determinados por un ámbito material, funcional y territorial. La competencia puede definirse como el conjunto de procesos en que un tribunal puede ejercer, conforme a la Ley, su jurisdicción. La potestad jurisdiccional, en Seguir leyendo “Competencia objetiva y funcional” »

Declinatoria por falta de competencia territorial

3.Comp territorial


Se debe fijar mediante la aplicación del criterio de territorialidad, estableciendo criterios de atribución territorial llamados fueros:

Conven:

las partes se han sometido de forma exp o tác.

Sum exp

Pacto o contrato por las partes antes del proceso (incorporando una clausula en el negocio jurídico) acuerdan la comp de los órganos judiciales de un territorio concreto, (no es un tribunal o un órgano sino una circunscripción territorial). El pacto debe ser por escrito, no es Seguir leyendo “Declinatoria por falta de competencia territorial” »