Archivo de la etiqueta: Familia romana

Derecho Romano: Familia y Estatus en la Antigua Roma

Manumisiones y Estatus en la Antigua Roma

Manumisiones Solemnes

El derecho civil romano estableció tres formas solemnes de manumisión, que otorgaban la libertad a los esclavos:

Manumissio Vindicta

Este proceso simulaba una reivindicación de la libertad del esclavo. Se llevaba a cabo ante un magistrado, con la participación del dueño, el esclavo y un tercero llamado ‘adsertor libertatis’. Este último tocaba al esclavo con una varilla (vindicta) y afirmaba su condición de hombre libre.

Manumissio Seguir leyendo “Derecho Romano: Familia y Estatus en la Antigua Roma” »

Los Sujetos de Derecho y la Familia en el Derecho Romano

LOS SUJETOS DE DERECHO Y LA FAMILIA: CONCEPTO DE STATUS

Es la posición de una persona con respecto al Estado romano.

Clases

  1. Status libertatis: podemos distinguir tres categorías:
  • Libre: individuo con autonomía jurídica. Si es de nacimiento y durante su vida se denomina ingenuo (ingenuus)
  • Esclavo: individuo cuya situación de privación de libertad viene reconocida por el derecho (servus)
  • Liberto: esclavo manumitido o liberado (libertus)

*Causas de esclavitud:

  1. Nacimiento
  2. Cautividad de guerra
  3. Condena penal
  4. Venta Seguir leyendo “Los Sujetos de Derecho y la Familia en el Derecho Romano” »

El matrimonio en mesopotamia

FAMILIA

La familia es un grupo de personas ligadas por el parentesco.
En el derecho clásico romano la familia está organizada en base del parentesco por agnación, a la patria potestad y a la manús. En Roma tenemos dos formas de familia, la llamada familia proprio iure y la llamada familia comuni iure. La primera es el grupo de personas reunidas en torno a su jefe o páter.
En cambio, la segunda comuni iure es el grupo de personas consideradas a la muerte del páter, en cuanto la familia se fracciona Seguir leyendo “El matrimonio en mesopotamia” »