Archivo de la etiqueta: Fases del Procedimiento

Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Sujetos y Fases Clave

Procedimiento Administrativo

La Constitución Española, en su artículo 105.c, indica que la ley regulará el procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos. Así, podemos definir el acto administrativo como el cauce formal de producción de resultados y disposiciones administrativas.

Es importante destacar que no existe un único procedimiento administrativo. El ordenamiento jurídico ha regulado diferentes procedimientos administrativos atendiendo a las diversas materias Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Fundamentos, Sujetos y Fases Clave” »

Procedimiento Sancionador: Fases, Principios y Garantías

Fases del Procedimiento Sancionador

El procedimiento sancionador siempre se inicia de oficio, sin perjuicio de que pueda serlo en virtud de una denuncia. En este último caso, se debe identificar al denunciante. Si el denunciante ha participado en la comisión de la infracción junto a otros, se le reducirá el importe de la sanción si aporta elementos de prueba y se repara el perjuicio causado, e incluso se le eximirá de la sanción si no se disponen de otros elementos suficientes para iniciar Seguir leyendo “Procedimiento Sancionador: Fases, Principios y Garantías” »

Guía Completa del Procedimiento Administrativo: Fases, Principios y Silencio Administrativo

El Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Se trata de un procedimiento dinámico que tiene varias fases. Este procedimiento se materializa en un acto administrativo, que supone la expresión de una decisión administrativa. Está regulado por el derecho administrativo y persigue un fin público.

El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control

El Procedimiento Administrativo

1. Iniciación

Los procedimientos administrativos pueden iniciarse de oficio o a instancia de parte interesada.

1.1. Iniciación de Oficio

La iniciación de oficio de un procedimiento se produce por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, por orden superior, a petición razonada de otros órganos o en virtud de denuncia.

La denuncia es la puesta en conocimiento de la Administración de ciertos hechos que pueden justificar la apertura de un procedimiento. Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo: Fases, Tipos y Control” »

El Procedimiento Administrativo en España

Objetivos

  • Comprender el significado del procedimiento administrativo.
  • Identificar las diferentes fases del procedimiento administrativo.
  • Reconocer los supuestos y tipos de silencio administrativo.
  • Conocer las normas que regulan la lengua en los procedimientos.

El Procedimiento Administrativo

Uno de los elementos de los actos administrativos es el formal, dentro del cual está la forma de producirse los actos administrativos, que siempre es a través de un procedimiento administrativo establecido en cada Seguir leyendo “El Procedimiento Administrativo en España” »

La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas

LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO

En las páginas que siguen se analizará la estructura del procedimiento administrativo o, en los términos utilizados por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), las disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos que se regulan en su Título VI. En dicho Título, el procedimiento se ordena en tres fases: iniciación, instrucción y finalización, sistematizadas en los respectivos Capítulos que integran Seguir leyendo “La Estructura del Procedimiento Administrativo: Fases y Reglas” »

Procedimiento Formulario: Fases, Fórmula y Características

**PROCEDIMIENTO FORMULARIO**

**FASE IN IURE**

Antes de iniciar el proceso, el demandante debía notificar al demandado la acción que pretendía entablar contra él mediante una copia o mostrándola en el tablón de edictos del pretor. También debía exhibir los documentos y pruebas que utilizaría en su contra. Este trámite se conocía como editio actionis (edición de acción).

A continuación, el proceso comenzaba con la in ius vocatio (citación a juicio ante el magistrado).

El demandado estaba Seguir leyendo “Procedimiento Formulario: Fases, Fórmula y Características” »