Archivo de la etiqueta: fe pública

Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos

¿Qué es un Notario?

El notario es un profesional del derecho investido de fe pública por el Estado. Goza de autonomía y no depende de otros para ejercer su función. Su labor principal consiste en recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que acuden a él. Además, confiere autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos que presencia, mediante la creación del instrumento notarial.

El notario ejerce la función notarial (LNCH) tras cumplir con los requisitos Seguir leyendo “Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos” »

Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad

Evolución Histórica del Notariado

Egipto (2600-2400 a.C.): Los escribas dejaban constancia de diversos hechos mediante jeroglíficos.

Roma

Siglo VI: Justiniano regula la figura del notario en el cuerpo normativo de sus novelas: 44. Normatiza la actividad del tabellio, 47. Reglamenta la utilización del protocolo, 73. Regula el documento notarial. Los tabelliones eran personas cultas en derecho, pero no formaban parte de la administración pública romana.

Edad Media

Siglo VIII: Surgen leyes longobardas Seguir leyendo “Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad” »

Delitos contra la Fe Pública, la Propiedad y las Personas: Código Penal

Delitos contra la Fe Pública

Falsificación y Uso Indebido de Sellos, Llaves, Marcas, Contraseñas y otros Objetos

Artículo 277

I. Falsifique los sellos de los Poderes del Estado, de sus Dependencias, de los Ayuntamientos, Oficina o Institución Pública.

II. Falsifique el sello, marca o contraseña que alguna autoridad usa para identificar cualquier objeto o para asegurar el pago de algún impuesto.

III. A sabiendas, hiciere uso de los sellos, marcas y demás objetos a que este artículo se refiere Seguir leyendo “Delitos contra la Fe Pública, la Propiedad y las Personas: Código Penal” »

Principios del Registro Mercantil: Un Análisis de los Artículos 4 al 12 del Reglamento

Obligatoriedad en la Inscripción

El artículo 4 del Reglamento del Registro Mercantil establece la obligatoriedad de la inscripción, salvo que expresamente se disponga lo contrario. La falta de inscripción de cualquier persona o acto que deba inscribirse no podrá ser invocada por la persona que esté obligada a realizarla.

Titulación Pública

El artículo 5 del Reglamento del Registro Mercantil dispone que la inscripción se practicará en virtud de documento público. Sin embargo, puede producirse Seguir leyendo “Principios del Registro Mercantil: Un Análisis de los Artículos 4 al 12 del Reglamento” »