Archivo de la etiqueta: fianza

Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación

1. Contrato de Promesa

Contrato preparatorio que crea una relación jurídica preliminar para celebrar un contrato futuro. También se le conoce como precontrato, antecontrato o contrato de opción.

2. Elementos de Existencia del Contrato de Promesa

  • Consentimiento
  • Objeto

3. Tipos de Contrato de Promesa

  • De venta
  • De compra
  • De compraventa

4. Contrato de Compraventa

Contrato por el cual una parte (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho, y la otra parte (comprador) se obliga a pagar Seguir leyendo “Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación” »

Contratos en Derecho Civil: Compraventa, Arrendamiento, Obra, Mandato y Fianza

Caracteres del Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es una figura jurídica fundamental en el derecho civil, y se caracteriza por los siguientes aspectos:

Medidas Cautelares en el Proceso Penal y Procedimientos Abreviado y por Delitos Leves

TM14: Medidas para Asegurar las Responsabilidades Pecuniarias

Naturaleza Jurídica

La característica fundamental de estas medidas es su naturaleza dispositiva, que se manifiesta en el ejercicio de la acción cautelar, adoptándose siempre a instancia de parte. No se acuerdan ex officio, salvo cuando concurren condiciones objetivas específicas. En el proceso penal, las medidas cautelares no tienen la misma significación que en el proceso civil; no existe un «proceso cautelar» como tal. Son medidas Seguir leyendo “Medidas Cautelares en el Proceso Penal y Procedimientos Abreviado y por Delitos Leves” »

Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano

Acciones Protectoras del Crédito

Acción Oblicua

Fundamento: Artículo 29 del Código Procesal Civil para el Distrito Federal (CPCDF)

  • Nadie puede ejercer un derecho sino a quien le compete o su representante legítimo.
  • El acreedor puede ejercitar las acciones que competen a su deudor cuando su crédito conste en título ejecutivo.
  • El ejecutado puede paralizar la acción pagando el monto del crédito solicitado.

¿Cuándo procede?

Procede cuando el deudor no demanda su crédito, por lo que la ley autoriza Seguir leyendo “Acciones Protectoras del Crédito y Figuras Jurídicas en el Derecho Civil Mexicano” »

Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza

Contratos Legales: Ejemplos

Contrato de Arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN: Por una parte, el C. Natalio Carmelo Nájera Estrada y, por la otra, el C. Marco Antonio García López, quienes en lo sucesivo se les denominará como “EL ARRENDADOR” y “EL ARRENDATARIO”, respectivamente, al tenor de las siguientes:

Declaraciones

1. De “EL ARRENDADOR”

  1. Que es una persona física que actúa por su propio derecho y tiene la personalidad jurídica necesaria para celebrar el presente Seguir leyendo “Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza” »

Contratos Esenciales: Renta Vitalicia, Hipoteca y Fianza

Renta Vitalicia

La renta vitalicia es un contrato aleatorio por el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas, mediante la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa mueble.

Características

Contratos Comerciales: Guía completa de formación, requisitos y tipos

Contratos Comerciales

Noción de Contrato

El artículo 1137 del Código Civil establece: “Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos”.

Este contrato debe tener un contenido patrimonial para diferenciarlo de la convención y del pacto (cláusula accesoria a un contrato, por ejemplo, el pacto de retroventa).

Requisitos de los Contratos Comerciales

  1. Capacidad
  2. Consentimiento, buena fe
  3. Objeto
  4. Causa (lícita; ilícita si Seguir leyendo “Contratos Comerciales: Guía completa de formación, requisitos y tipos” »

Nulidad y Anulabilidad de Contratos: Clases y Efectos

Nulidad del Contrato

La Nulidad Absoluta o Nulidad de Pleno Derecho ocurre cuando falta un elemento esencial del contrato o este es contrario a normas imperativas. Un contrato nulo no produce efectos jurídicos.

Causas de la Nulidad

Medidas Cautelares y Conclusión de la Investigación en el Proceso Penal

Medidas Cautelares

Fianza

Cuando la instrucción revele indicios de criminalidad contra una persona, el Juez ordenará que preste fianza suficiente para asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva puedan declararse procedentes. Lo hará por medio de auto y, en el mismo, decretará el embargo de bienes suficientes para cubrir responsabilidades si no se presta la fianza. La fianza es una medida cautelar de naturaleza patrimonial que se diferencia de la fianza carcelaria, pues en este Seguir leyendo “Medidas Cautelares y Conclusión de la Investigación en el Proceso Penal” »

Guía Completa del Derecho Mercantil: Títulos de Crédito, Contratos y Procedimientos

Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio.

Costas y Gastos

Costas: Honorarios del abogado patrono.
Gastos: Documentación, translados, copias, etc.

Contrato Mutuo

El Contrato Mutuo (préstamo simple) es de carácter civil.

Dación en Pago

La Dación en Pago consiste en entregar un bien diferente al acordado para cumplir con una obligación de pago.

Deuda Exigible

Una Deuda Exigible es aquella cuyo plazo de vencimiento ha expirado y su cumplimiento Seguir leyendo “Guía Completa del Derecho Mercantil: Títulos de Crédito, Contratos y Procedimientos” »