Archivo de la etiqueta: Fideicomiso

Derechos Reales: Fideicomiso, Usufructo, Servidumbre y Posesión

Fideicomiso: Propiedad sujeta a gravamen de pasar a otra persona al cumplir una condición. Existe un solo derecho real del que goza el propietario fiduciario mientras está pendiente la condición. Se tienen 15 años para cumplir la condición, excepto que la condición sea la muerte del fiduciario.

Intervinientes:

Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito

  1. ¿Qué son las tarjetas de crédito?

    Son plásticos que las instituciones otorgan al acreditado que firma un contrato con ellas para obtener un servicio de proveedores con la firma de un contrato y presentación de la tarjeta.

  2. Crédito de habilitación o avío:

    Es un contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir su crédito en bienes como materia prima, mercancías, animales de engorda (activo circulante).

  3. Crédito refaccionario:

    Es el contrato por el cual el acreditado se obliga a invertir Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros y Operaciones de Crédito” »

Limitaciones al Derecho de Dominio y Propiedad Fiduciaria: Conceptos y Efectos

Limitaciones al Derecho de Dominio

Concepto

Las limitaciones al derecho de dominio son condiciones normales de la existencia y ejercicio de la propiedad, impuestas por la convivencia social. Sin embargo, existen otras restricciones que disminuyen las facultades de este derecho, y que no son las limitaciones ordinarias del dominio.

Estas limitaciones, que reducen el contenido del dominio, son tratadas por el legislador en otros títulos.

Derechos Reales Limitados

Los derechos reales limitados o restringidos Seguir leyendo “Limitaciones al Derecho de Dominio y Propiedad Fiduciaria: Conceptos y Efectos” »

Conceptos Clave y Evolución de la Sucesión Mortis Causa en el Derecho Romano

Conceptos Clave y Evolución de la Sucesión Mortis Causa en el Derecho Romano

Nociones Básicas

La expresión sucesión mortis causa hace referencia a que el sucesor se sitúa en la posición jurídica del fallecido. Se sustituye a una persona fallecida en la titularidad de sus bienes y deudas.

Conceptos fundamentales:

Casos Prácticos de Derecho Sucesorio: Herencias, Legados y Fideicomisos

Caso 1: Legado a Hijo con Fideicomiso de Residuo

Lega a su hijo Andrés, como fiduciario, con cargo al tercio de mejora y, en su caso, al tercio de libre disposición, la finca rústica sita en Cáceres conocida como “Valvanera”. El fiduciario sólo podrá disponer en caso de necesidad, que habrá de ser apreciada, conjuntamente, por sus dos hermanos, Evaristo y Juan, o por aquel de ellos que quede vivo y sea capaz; si ambos hermanos fallecieran o quedaren incapaces, la necesidad será apreciada Seguir leyendo “Casos Prácticos de Derecho Sucesorio: Herencias, Legados y Fideicomisos” »

Fideicomiso: Concepto, Naturaleza Jurídica y Elementos Clave

Concepto del Fideicomiso según la Ley 26702: Es una relación jurídica donde el fideicomitente transfiere bienes al fiduciario para constituir un patrimonio fideicometido. Este patrimonio está sujeto al dominio fiduciario del fiduciario y destinado a un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero, el fideicomisario.

Naturaleza Jurídica del Fideicomiso

Existen diversas teorías que intentan explicar la naturaleza jurídica del fideicomiso:

I) Teoría del Mandato

Considera el fideicomiso Seguir leyendo “Fideicomiso: Concepto, Naturaleza Jurídica y Elementos Clave” »

Todo sobre el Contrato de Fideicomiso: Definición, Características y Cláusulas

Fideicomiso: Definición y Concepto

¿Qué es un Contrato de Fideicomiso?

Existe un contrato de fideicomiso cuando una parte, llamada fiduciante, transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes a otra persona denominada fiduciario, quien se obliga a ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario.

En otras palabras, habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmite, Seguir leyendo “Todo sobre el Contrato de Fideicomiso: Definición, Características y Cláusulas” »

Sustituciones Fideicomisarias y Albaceazgo: Aspectos Clave del Código Civil

Sustituciones Fideicomisarias

El artículo 781 del Código Civil regula las sustituciones fideicomisarias, que permiten encargar al heredero que conserve y transmita a un tercero el todo o parte de la herencia. Estas sustituciones serán válidas siempre que no pasen del segundo grado o que se hagan a favor de personas que vivan al tiempo del fallecimiento del testador.

Requisitos de la Sustitución Fideicomisaria

La jurisprudencia establece los siguientes requisitos esenciales:

  1. Una doble o múltiple Seguir leyendo “Sustituciones Fideicomisarias y Albaceazgo: Aspectos Clave del Código Civil” »

Sucesión Testamentaria en Derecho Romano

I.- El Testamento

En las fuentes jurídicas romanas encontramos dos definiciones de testamento:

  • Ulpiano lo define como la manifestación de nuestra voluntad, realizada ante testigos, conforme a Derecho, y de manera solemne, para que valga después de nuestra muerte.
  • Modestino lo define como la manifestación de nuestra voluntad, conforme a Derecho, sobre lo que uno quiere que se haga después de su muerte.

Estas definiciones no son completas, pues omiten características fundamentales del testamento Seguir leyendo “Sucesión Testamentaria en Derecho Romano” »

Aspectos Clave del Fideicomiso: Duración, Objeto y Formalidades

Duración del Fideicomiso

La norma indica que el fideicomiso no puede durar más de treinta años desde la celebración del contrato. Una vez cumplida la condición o pasados los treinta años como máximo, a falta de estipulación expresa, los bienes se transmitirán al fiduciante o a sus herederos.

La propiedad fiduciaria, a diferencia del dominio pleno, no es perpetua, sino que se encuentra limitada en el tiempo por un plazo o una condición. Moisset de Espanés aclara que este plazo pone un límite Seguir leyendo “Aspectos Clave del Fideicomiso: Duración, Objeto y Formalidades” »