Archivo de la etiqueta: filiación

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

Cuestionario sobre Derecho de Familia

Preguntas y Respuestas

1. ¿Concepto de Derecho de Filiación?

La filiación sirve para determinar el vínculo jurídico que existe entre los hijos y los padres, ya que todas las personas descienden de un padre y una madre, y crea una relación de parentesco de consanguinidad.

2. ¿Define el Derecho a las Clases de Filiación?

Comprende todo el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas-familiares que tienen como sujeto a los padres respecto de los hijos y viceversa.

3. ¿Cuántas y Cuáles Seguir leyendo “Cuestionario sobre Derecho de Familia” »

Derecho de Familia en Cataluña

CAPÍTULO 1. EL DERECHO DE FAMILIA

1. INTRODUCCIÓN

13

2. EL DERECHO DE FAMILIA VIGENTE EN CATALUÑA. SU CARÁCTER NO COMPLETO

13

2.1. La regulación del Derecho de Familia en Cataluña. Su evolución

14

2.2. La regulación estatal de las «relaciones jurídico civiles relativas a las formas de matrimonio»

15

3. FAMILIA Y DERECHO DE FAMILIA

17

3.1. Familia y familias

17

3.2. Trascendencia del concepto de familia en el Derecho Civil

19

3.3. Contenido del Derecho de Familia

20

3.4. Características del Derecho de Seguir leyendo “Derecho de Familia en Cataluña” »

Derecho Internacional Privado: Guía Completa con Preguntas y Respuestas

Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas

Definición y Objeto del Derecho Internacional Privado

1. ¿Qué es el Derecho Internacional Privado (DIPr)?

Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto determinar la norma jurídica aplicable a los casos de vigencia simultánea de normas jurídicas de más de un Estado que pretende regir una situación concreta.

2. ¿Cuál es el objeto del DIPr?

Señalar la vigencia espacial de la norma jurídica de más de un Estado, determinando qué norma Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Guía Completa con Preguntas y Respuestas” »

Derecho de Familia

Determinación de la Filiación

Filiación Matrimonial

La filiación es matrimonial cuando el padre y la madre están casados entre sí. Queda determinada legalmente por:

  • La inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres.
  • Sentencia firme.

Requisitos para la determinación de la filiación matrimonial:

  1. Matrimonio entre la mujer y el varón.
  2. Generación por obra del marido de la mujer.
  3. Maternidad de la mujer casada e identificación del hijo.
  4. Concepción o nacimiento constante matrimonio. Seguir leyendo “Derecho de Familia” »

Filiación y derechos del niño

Filiación Vínculo jurídico que une a un hijo con su padre o madre, que consiste en la relación de parentesco establecida por la ley entre un ascendiente y su inmediato descendiente. Filiación. Principios igualdad: Los derechos de los niños deben ser respaldados con independencia de su sexo, raza, idioma, color, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, o cualquier otra condición del niño o sus padres. Interés superior del niño: En todas las condiciones que se adopten Seguir leyendo “Filiación y derechos del niño” »

Separación y disolución del matrimonio: causas, efectos y procedimiento

T7 Separación: Separación de hecho: ausente en CC hasta 1981

Existen referencias a ella en distintos sitios del CC otorgándole consecuencias: 945 (sucesión), 1393.3 (extinción de gananciales), 116 (presunción de paternidad), 156, 157 (ejercicio patria potestad)…

  1. Con acuerdo:
  • Libertad de estipulación
  • Situación personal de los cónyuges
  • Alimentos
  • Situación de los hijos
  • Conclusión
Sin acuerdo:
  • Ejercicio de la patria potestad
  • Régimen de gananciales

Separación judicial y sus efectos

Art 81 a 84 y 90 Seguir leyendo “Separación y disolución del matrimonio: causas, efectos y procedimiento” »