Archivo de la etiqueta: filosofía política

John Locke y la Ley Natural: Fundamentos del Pensamiento Político Moderno

John Locke

John Locke, filósofo inglés nacido en 1632, presenta una evolución en su pensamiento filosófico. Inicialmente, defendió corrientes voluntaristas, pero posteriormente adoptó tesis racionalistas.

Nos centraremos en las tesis racionalistas de Locke, que conciben la Ley Natural como expresión de la razón, y no como resultado de la voluntad de un legislador supremo.

Locke escribió dos tratados sobre el Gobierno Civil, relacionados entre sí. Parte de la crítica a los regímenes absolutistas Seguir leyendo “John Locke y la Ley Natural: Fundamentos del Pensamiento Político Moderno” »

Filosofía Política: Ética, Derecho y la Organización de la Sociedad

Filosofía Política: Relación con Ética y Derecho

Política y Sociabilidad

Política (arte de vivir en sociedad): Rama de la filosofía que estudia cómo se organiza la vida en sociedad, de modo que sea la más adecuada.

Sociabilidad: Inclinación a vivir compartiendo con otros un territorio común y la responsabilidad/trabajo de garantizar la supervivencia de cada miembro en particular y del grupo en conjunto.

Tipos de Sociabilidad