Archivo de la etiqueta: Financiación

Partidos Políticos: Constitución, Régimen Jurídico y Financiación

Los Partidos Políticos en el Marco Constitucional Español

1. Posición Constitucional de los Partidos Políticos: Una Forma Específica de Asociación

Como indica el art. 6 de la CE, los **partidos políticos** son el instrumento diseñado por el texto constitucional para canalizar la **participación política**. Los partidos políticos permiten:

  • Reducir e identificar las opciones electorales existentes.
  • Son asociaciones, aunque constituyan elementos del Estado.

En sus inicios, fueron muy perseguidos, Seguir leyendo “Partidos Políticos: Constitución, Régimen Jurídico y Financiación” »

Operaciones y Contratos Bancarios

Las empresas de financiación o intermediación financiera con consumidores: La autorización de las entidades de crédito les reserva la actividad de depósito público de fondos, pero la realización de préstamos y apertura de créditos pueden ejercerse por cualquier persona, física o jurídica, que de manera profesional, realicen cualquiera de las actividades que consistan en (art. 1.1 Ley 2/2009):

Autonomía y Financiación de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas en España

Autonomía Local

Naturaleza y regulación constitucional

Los entes locales, como municipios y provincias, carecen de potestad legislativa. Sin embargo, esto no niega su naturaleza política y autonomía, superando la teoría de su carácter exclusivamente administrativo. La Constitución Española reconoce la autonomía local, pero su regulación deficitaria ha tenido dos consecuencias principales:

  1. El protagonismo del legislador estatal en la concreción de la autonomía de municipios y provincias. Seguir leyendo “<h2>Autonomía y Financiación de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas en España</h2>” »