Archivo de la etiqueta: finanzas públicas

Análisis del Federalismo Fiscal: Movilidad, Subvenciones y Tributos

Federalismo Fiscal: Movilidad, Subvenciones y Tributos

Voto con los pies: El modelo de Tiebout de haciendas locales intentó demostrar que, a través de la movilidad, se podía crear una curva de preferencias. Es decir, el ciudadano decidiría su residencia en función de que la oferta de bienes y servicios locales satisfaga sus preferencias personales. Tiebout evaluó las consecuencias de la distribución espacial de los bienes públicos y sus beneficios inherentes, estableciendo cuatro en función Seguir leyendo “Análisis del Federalismo Fiscal: Movilidad, Subvenciones y Tributos” »

Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas

Actividad Financiera del Estado

Estado

Recursos económicos para atender necesidades y demandas sociales (bien común).

Derecho Fiscal

Rama del Derecho Financiero.

Derecho Fiscal o Tributario

Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario para obtener ingresos de los particulares, que sirvan para sufragar el gasto público en áreas destinadas a la consecución del bien común. Su función es administrar las reglas jurídicas que permiten al Estado desarrollar Seguir leyendo “Derecho Fiscal: Fundamentos, Aplicación y Relación con las Finanzas Públicas” »

El Ciclo Presupuestario: Un Análisis Detallado

El Ciclo Presupuestario

La vida de un presupuesto se prolonga temporalmente por unos 36 meses en circunstancias normales, dejando un margen para las peculiaridades de los distintos países. Se pueden diferenciar para un presupuesto cuatro fases: elaboración, discusión y aprobación, ejecución y control.

Elaboración del Presupuesto

En esta fase se producen las negociaciones entre los directivos responsables de la confección del documento presupuestario y los departamentos ministeriales y órganos Seguir leyendo “El Ciclo Presupuestario: Un Análisis Detallado” »