Archivo de la etiqueta: Fondo de comercio

Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos

Derecho Mercantil: Marco Legal y Actividad Empresarial

El Derecho Mercantil, como parte del Derecho privado, comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad profesional en el mercado. El artículo 149.1.6.º de la Constitución Española considera que el Estado tiene competencia exclusiva respecto a la «legislación mercantil». Los actos de comercio, sean o no comerciantes quienes los ejecuten, y estén o no especificados Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Empresarios, Establecimientos y Contratos” »

Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos

¿Qué se entiende por fondo de comercio?

Por fondo de comercio se entiende el conjunto de bienes materiales e inmateriales que componen un establecimiento comercial. Esto incluye, por ejemplo, las instalaciones, la mercadería, la clientela, el nombre comercial, las marcas de fábrica, las patentes de invención, entre otros.

¿Qué significa transferir un fondo de comercio?

Transferir un fondo de comercio significa pasarlo de un dueño a otro, ya sea en forma total o parcial. En este último caso, Seguir leyendo “Transferencia de Fondos de Comercio y Sociedades Comerciales: Aspectos Legales y Prácticos” »

Establecimiento Mercantil: Naturaleza, Clases y Transmisión

El Establecimiento Mercantil

Conjunto de elementos materiales y personales organizados por el empresario individual o por la sociedad mercantil para el ejercicio de una o de varias actividades empresariales. En este sentido, establecimiento equivale a empresa, es decir, una organización, un conjunto organizado por el empresario para la producción o la distribución de bienes o de servicios en el mercado.

Naturaleza Jurídica

Confrontación entre las teorías unitarias y las teorías atomistas.

El Fondo de Comercio: Concepto, Elementos y Publicaciones Legales

Fondo de comercio:


1.Establecimiento mercantil: nunca se uso 2.
fondo de comercio:
No tiene personalidad jurídica 3.Podrían tener un nombre lo cual no significa que sea persona.

Conjunto heterogéneo de bienes (son cosas de naturaleza corporales, incorporales) dedicados a la explotación mercantil por parte de su dueño (comerciante) 

También se conoce con el nombre de hacienda.

En un sentido general es un conjunto de bienes con el que el comerciante realiza su actividad mercantil. Todo comerciante Seguir leyendo “El Fondo de Comercio: Concepto, Elementos y Publicaciones Legales” »