Archivo de la etiqueta: Forma de Gobierno

Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado

Origen y Propósito de la Constitución Argentina

El Preámbulo: Fundamentos y Objetivos

El Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina sintetiza las motivaciones y fines de su creación. Expone quiénes la establecieron: los representantes del pueblo de la Nación Argentina, congregados en Congreso General Constituyente. Detalla el porqué: en respuesta a la voluntad y elección de las provincias que la componen y para dar cumplimiento a pactos preexistentes que buscaban la unidad. Finalmente, Seguir leyendo “Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado” »

Conceptos Clave de Derecho: Montesquieu, Estado, Gobierno y Más

La Separación de Poderes según Montesquieu

Según Montesquieu, para debilitar el poder en beneficio de la libertad individual, es crucial dividirlo. Propone tres poderes que deben actuar como contrapeso:

Importante: Los tres poderes no pueden estar en las mismas manos, como sucedía en la monarquía absoluta. La separación en distintos órganos evita el abuso de poder y garantiza la libertad.

La Constitución Nacional Argentina: Estructura y Características

La Constitución Nacional Argentina

Introducción

La Constitución Nacional es la ley fundamental de la organización de un Estado. «Es la regulación normativa básica de la cual emana la validez de todo el ordenamiento jurídico de una sociedad política» (Bodeni).

Clases de Constitución

  1. Escrita o codificada: cuando las normas constitucionales se encuentran reunidas en un único texto escrito. Ej.: Constitución Argentina.
  2. No escrita o dispersa: se basa casi totalmente en la tradición, en la costumbre Seguir leyendo “La Constitución Nacional Argentina: Estructura y Características” »

Control de Constitucionalidad y Derechos Fundamentales en Argentina

Control de la Constitucionalidad de las normas

El ordenamiento jurídico argentino cuenta con mecanismos para resolver conflictos que surgen cuando una norma contradice o viola la Constitución Nacional (CN). Esto implica que todas las normas deben estar en consonancia con la CN. En Argentina, este control lo ejerce el Poder Judicial (PJ), específicamente los jueces, quienes analizan la CN y la comparan con las normas inferiores para determinar su conformidad. Dado que este control no está asignado Seguir leyendo “Control de Constitucionalidad y Derechos Fundamentales en Argentina” »