Archivo de la etiqueta: formalidades

Actos y Hechos Jurídicos: Elementos Esenciales y Modalidades

Hechos Jurídicos

Los hechos jurídicos se dividen asimismo en positivos, por ejemplo, el delito de daños, y en negativos, por ejemplo, la omisión del propietario que deja de tomar precauciones para la seguridad de sus inquilinos.

Actos Jurídicos

Los hechos jurídicos más importantes son actos humanos. El acto es una acción, ejecución o modo de proceder y en él interviene, generalmente, la voluntad. A la voluntad de realizar el acto, se une la intención de crear, modificar, transferir o extinguir Seguir leyendo “Actos y Hechos Jurídicos: Elementos Esenciales y Modalidades” »

Aspectos Clave del Testamento en el Derecho Español

Definición del Testamento

Art. 667 define el testamento como el acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos. No obstante, en diversas disposiciones del Código Civil se permite que en el testamento se contengan declaraciones de última voluntad sin contenido patrimonial. El testamento es un negocio jurídico, es un precepto de autonomía privada dirigido a la reglamentación de una situación jurídica que se origina al quedar sin tutelar Seguir leyendo “Aspectos Clave del Testamento en el Derecho Español” »

El Testamento: Características y Clases

T. 658 sucesión mortis causa señala que la sucesión que se ordena por la voluntad humana se instrumenta a través del T. El T. es vehículo de V para la ordenación de la sucesión, V declarada. T categorías + amplias del acto o negocio jur. 667: contiene 1 definición legal de T: el acto por el cual 1 persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos se llama T. La V humana que se contiene en el T es la del causante. La V testamentaria supone la disposición Seguir leyendo “El Testamento: Características y Clases” »