Archivo de la etiqueta: Formas de adquirir la propiedad

Adquisición de la propiedad derecho romano

6. MODELO ROMANO

Sanción (en materia civil)
: reconocimiento, validez, institucionalidad que se le entrega a algo privado.

Consentimiento (en materia civil): la formación de un acuerdo de voluntades. Cómo dos voluntades confluyen para generar la voluntad contractual. Para el modelo romano la simple convencíón no permitía generar contratos. La regla general para que las convenciones se consideraran contratos (quedando las partes vinculadas y protegidas por acciones procesales) eran las Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »

Amparo posesorio concepto

1. En relación a cada uno de los sujetos Mencionados, indicar que posesión tiene atendiendo a la clasificación siguiente Y qué efectos se deriva de cada una de esas posesiones:
 
   A). Ius possidendi e ius possesionis.

El ius Possidendi lo tienen quien se encuentra amparado por un título que legitima su Posesión, esto sucede con D. Luis, que es el verdadero propietario. En cambio, Se dice que alguien tiene el ius possesionis cuando está poseyendo sin título Que legitime o ampare esta posesión, Seguir leyendo “Amparo posesorio concepto” »

Requisitos para adquirir la propiedad

Derecho De Crédito:


relación jurídica que existe entre un deudor y un acredor o beneficiario.

Fuentes de las obligaciones A. Contratos:

El acuerdo de voluntades entre 2 o mas personas para crear y transmitir derechos y obligaciones Convenio:
Lo mismo que el contrato pero puede modificar o extinguir derechos y obligaciones.
Interpretación de los contratos Teoría de la voluntad real (interna): lo que internamente quieren las partes (la realidad)

Teoría de la voluntad declarada:

se conjunta la voluntad Seguir leyendo “Requisitos para adquirir la propiedad” »