Archivo de la etiqueta: Fuentes del derecho mercantil

Derecho Mercantil: Concepto, Evolución Histórica y Tendencias Actuales

Lección 1: Concepto y Características Generales del Derecho Mercantil

1. Concepto de Derecho Mercantil (I)

  • Concepto: Delimita el objeto de la disciplina y tiene trascendencia práctica.
  • El Derecho Mercantil es un derecho privado especial, con respecto al Derecho civil o Derecho común.
  • Surge por la necesidad de regular de manera específica la actividad económica profesional.
  • Historicidad: “El Derecho Mercantil no es, sino que está siendo” (GIRÓN)

2. Concepto de Derecho Mercantil (II)

Evolución Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Concepto, Evolución Histórica y Tendencias Actuales” »

El Contrato de Compraventa de Negocio Empresarial

Significación de la Teoría de las Fuentes del Derecho Mercantil

Referencias al Sistema General de Fuentes del Derecho

La distinción entre fuentes en sentido formal (que se refieren al medio o forma en que se manifiestan las normas jurídicas) y en sentido material (aquellas fuerzas sociales que crean las normas). Son fuentes del Derecho la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho (art. 1 C.c.). Se suele reconocer como fuentes materiales al Estado, a las Comunidades Autónomas y Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa de Negocio Empresarial” »

Principios del derecho mercantil

¡Escribe tu texto aquí!

TEMA 1: FORMACIÓN HISTÓRICA, CONCEPTO Y CARACTERES DEL D.M.

El D.M. Nace del D. Privado. Existen dos cuerpos legales, uno para regular el D privado, Siendo el CC; y otro para el D. M. Que es un derecho privado Especial, cuyo cuerpo legal es el Código de Comercio.

El D.M. Es un Derecho Especial, un derecho autónomo, porque es distinto del D. Privado Común. Surge como parte del D. Privado.

Al principio, el D.M. No Existía como tal. Este fue evolucionando, y se dieron cuenta Seguir leyendo “Principios del derecho mercantil” »