Archivo de la etiqueta: Fuentes del Derecho Penal

Derecho Penal: Conceptos Fundamentales, Principios y Fuentes

Según Franz Von Liszt: El derecho penal es el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el delito a la pena como la legítima consecuencia. Según la cátedra: El derecho penal es aquella rama del derecho público constituido por el conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el delito a la pena y a las medidas de seguridad como legítima consecuencia.

Concepto Subjetivo del Derecho Penal: Ius Puniendi

Limitar las facultades intrusivas que tiene Seguir leyendo “Derecho Penal: Conceptos Fundamentales, Principios y Fuentes” »

Derecho Penal: Fundamentos, Ramas y Principios Clave

Definición de Derecho Penal

El derecho penal es el derecho penal subjetivo, entendido como la facultad del Estado de aplicar justicia, de reprimir la conducta que considere contraria a la convivencia social y de castigarla con una pena. Tiene varias excepciones.

Derecho Penal Subjetivo

Se manifiesta en el momento legislativo, como la potestad represiva que selecciona las conductas o los comportamientos que van a considerar delitos y que va a incluir la excepción de esos comportamientos en las leyes Seguir leyendo “Derecho Penal: Fundamentos, Ramas y Principios Clave” »

El Derecho Penal: Conceptos Claves, Interpretación y Aplicación

Concepto, Funciones y Estructura de las Normas Penales

Las normas penales, contenidas en leyes de formulación genérica, requieren interpretación para su aplicación a casos concretos. Esta interpretación busca desentrañar el sentido objetivo y el alcance de los textos legales.

Las normas jurídicas son decisiones estatales que establecen directrices de conducta, mandatos y obligaciones, cuyo cumplimiento está sujeto a la coacción. Como determinaciones de la razón, las normas penales encierran Seguir leyendo “El Derecho Penal: Conceptos Claves, Interpretación y Aplicación” »

Introducción al Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Principios

Introducción al Derecho Penal

1. Concepto de Derecho Penal

El Derecho Penal es una rama del Derecho público que regula las conductas antijurídicas establecidas en el código penal.

2. Pena

La pena es una medida de seguridad impuesta por la fuerza pública para resguardar el orden y prevenir la comisión de delitos.

3. Delito

Un delito es una conducta antijurídica, culpable y punible.

  • Culpable: Reúne los requisitos para garantizar que fue un delito.
  • Punible: Lleva una sanción y se aplica.

4. Elementos Seguir leyendo “Introducción al Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Principios” »

Introducción al Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Principios

1. Concepto de Derecho Penal

El Derecho Penal es un conjunto de normas jurídicas que pertenecen al derecho público interno y que tienen por objeto el delito, el delincuente y la pena o medida de seguridad, con el fin de mantener el orden social.

Necesidad del Derecho Penal

  • Mantener el orden y la seguridad en la sociedad
  • Prevenir delitos
  • Proteger a las víctimas
  • Asegurar un juicio justo
  • Promover la convivencia pacífica

Relación del Estado con la necesidad del Derecho Penal

El Derecho Penal puede catalogarse Seguir leyendo “Introducción al Derecho Penal: Conceptos Fundamentales y Principios” »