Archivo de la etiqueta: Fuentes del derecho

Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español y Aplicación de las Normas: Título Preliminar del Código Civil

Título Preliminar del Código Civil: De las Normas Jurídicas, su Aplicación y Eficacia

Artículo 1: Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español

  1. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
  2. Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
  3. La costumbre sólo regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público y que resulte probada.

    Los usos jurídicos que no Seguir leyendo “Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español y Aplicación de las Normas: Título Preliminar del Código Civil” »

Derecho Comunitario Europeo: Concepto, Fuentes y Relación con el Derecho Interno

Derecho Comunitario Europeo: Concepto y Fuentes

El derecho comunitario es un ordenamiento jurídico que se integra en el sistema jurídico de los Estados miembros, que se impone a sus órganos jurisdiccionales, que tiene su origen en una transferencia de competencias de los Estados a favor de la Comunidad y cuyos destinatarios son tanto los Estados miembros como los particulares.

El derecho comunitario constituye un nuevo ordenamiento jurídico que se diferencia del derecho internacional en dos puntos Seguir leyendo “Derecho Comunitario Europeo: Concepto, Fuentes y Relación con el Derecho Interno” »

Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela

Derecho Internacional Público

Concepto de Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y otros sujetos del derecho internacional, con el fin de lograr cierta estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Limita los derechos y regula los deberes de los Estados.

Derecho Internacional Público Venezolano

El Derecho Internacional Público Venezolano es de orden público y regula la actividad del Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela” »

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Estados, Tratados y Fuentes

Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas y principios jurídicos que limitan los derechos y regulan las relaciones entre los Estados, con el fin de lograr estabilidad jurídica en la comunidad internacional.

Características

  1. Debe existir una comunidad internacional.
  2. Se basa en las relaciones entre los Estados.
  3. Se compone de reglas y normas.

División del Derecho Internacional Público

  1. Según lo clásico: Trata el derecho internacional en tiempo de paz y Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Internacional Público: Estados, Tratados y Fuentes” »

Derecho y Norma Jurídica: Fuentes, Eficacia y Aplicación

El Derecho y la Norma Jurídica

Tema 1: El derecho y la norma jurídica. Fuentes del derecho. Derecho civil patrimonial.

I. El Derecho como Sistema de Normas

El derecho es el conjunto de normas o reglas que han sido establecidas para prevenir o resolver los problemas de la sociedad a la que van dirigidas. El derecho tiene sentido en la medida en que resulte útil para prevenir y resolver los problemas de las personas que forman la sociedad. La norma jurídica es el medio del que se sirve el derecho Seguir leyendo “Derecho y Norma Jurídica: Fuentes, Eficacia y Aplicación” »

Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y Fuentes

Fundamentos del Derecho Civil

Preliminares

El conocimiento del Derecho Civil presupone conocer qué es Derecho y sus clasificaciones. En este punto es útil tomar en cuenta las nociones de Teoría General del Derecho.

Derecho. Acepciones

Derecho Objetivo: Norma o sistema de normas de conductas.

Derecho Subjetivo: Facultad o poder de hacer, poseer o exigir algo.

Derecho como ciencia

Derecho como sinónimo de justicia

Derecho como sinónimo de tasa contribución o impuestos

Derecho Civil. Ubicación

Dentro Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Civil: Conceptos Clave y Fuentes” »

Fuentes, Interpretación y Teorías de la Constitución: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho Constitucional

Las fuentes del derecho constitucional son los pilares sobre los que se construye y se interpreta la Constitución. Entre las más importantes se encuentran:

Derecho Civil Español: Fuentes, Normas, Aplicación e Interpretación

1. Los Derechos Forales

En los siglos XVIII y XIX existía en España una diversidad de regulaciones civiles. Esta falta de unidad era contraria a las ideas de la codificación. La codificación requería unidad legislativa, a la cual se oponían los foralistas, encuadrados en un conservadurismo regionalista o localista. Esta tensión se intentó erradicar en el proyecto isabelino, que establecía una tabla rasa de derechos, a lo que se enfrentaron los foralistas. Finalmente, esta tensión (entre Seguir leyendo “Derecho Civil Español: Fuentes, Normas, Aplicación e Interpretación” »

Fuentes del Derecho Internacional: Costumbre, Principios Generales, Jurisprudencia, Doctrina y Actos Unilaterales

Fuentes del Derecho Internacional

1. La Costumbre Internacional

1.1. Concepto

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Tutela, Curatela, Negocio Jurídico y Fuentes del Ordenamiento

Tutela y Curatela en el Derecho Civil

Tutela

La tutela es un cargo de representación que actúa en nombre del incapaz y administra sus bienes, ya que el tutelado no puede realizar actos jurídicos ni intervenir por sí mismo en ellos. La designación del tutor es competencia del juez. El artículo 234 del Código Civil señala el siguiente orden de preferencia para el nombramiento del tutor:

  1. El cónyuge que conviva con el tutelado.
  2. Los padres.
  3. La persona o personas designadas por estos en sus disposiciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Tutela, Curatela, Negocio Jurídico y Fuentes del Ordenamiento” »