Archivo de la etiqueta: función administrativa

Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa

La Actividad Administrativa

La administración es el instrumento de ejecución por parte del Estado y sus órganos en la aplicación de sus políticas.

Etimología del Derecho Administrativo

Etimológicamente, encontramos que «derecho» proviene de la palabra directum, que a su vez viene del verbo latín dirigere, que significa caminar recto. La palabra «administración» viene igualmente del latín ad, que significa ir hacia. Por lo tanto, la palabra derecho administrativo significa caminar recto hacia Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Fundamentos y Actividad Administrativa” »

Atribuciones y Funciones del Presidente de la República en Chile: Gobierno, Administración y Legislación

Funciones y Atribuciones del Presidente de la República en Chile

Nombramiento y Remoción de Funcionarios en Relaciones Internacionales

El Presidente nombra y remueve libremente a determinados funcionarios que colaboran con él en las relaciones internacionales:

  • Ministro de Relaciones Exteriores.
  • Subsecretario de Relaciones Exteriores.
  • Embajadores.
  • Ministros Plenipotenciarios o Diplomáticos.
  • Representantes ante Organizaciones Internacionales.

Estos son funcionarios de su exclusiva confianza; esto significa Seguir leyendo “Atribuciones y Funciones del Presidente de la República en Chile: Gobierno, Administración y Legislación” »

El Estado: Origen, Formas de Gobierno y Funciones

1. ¿Por qué surgió el Estado?

El Estado surge como una necesidad de los seres humanos de organizarse para la búsqueda de soluciones comunes a problemas comunes.

2. Formas de Gobierno a través de la Historia

A lo largo de la historia, se han dado diversas formas de gobernar. Entre ellas, podemos destacar:

Principios del Derecho Administrativo

Título Primero: De los Principios Fundamentales

CAPITULO PRIMERO: PRINCIPIOS GENERALES

Art. 1.- Objeto.-

Este Código regula el ejercicio de la función administrativa de los organismos que conforman el sector público.

Art. 2.- Aplicación de los principios generales.

En esta materia se aplicarán los principios previstos en la Constitución, en los instrumentos internacionales y en este Código.

Art. 3.- Principio de eficacia.

Las actuaciones administrativas se realizan en función del cumplimiento Seguir leyendo “Principios del Derecho Administrativo” »

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »

Derecho Administrativo: Guía Completa

Derecho Administrativo

Definición

El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que estudia el ejercicio de la función administrativa y la protección judicial contra esta. Pertenece al derecho público porque regula las relaciones jurídicas entre el Estado y los particulares, o entre diferentes entidades estatales. En estas relaciones, existe una subordinación, ya que el Estado tiene una superioridad jurídica frente a los particulares, siempre que actúe como persona de derecho público. Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Guía Completa” »

Función Administrativa y Derecho Administrativo

1.-

Adm publica

-ad=que significa «a» y ministrare «servir»según el diccionario equivale a gobernar un estado

2.-

Función del estado peruano

-finalidad primordial alcanzae el bienestar común, satidfaciendo necesidades colectivas y cautelando el interés de todos.

A)función legislativo

-creación y establecimiento de normas jurídicas b)función judicial.
-destinado a resolver un conflicto intersubjetivo. C)
función gobernativa.- «García enterrá»actividad de los organnos superiores del estdo.

D)función Seguir leyendo “Función Administrativa y Derecho Administrativo” »