Archivo de la etiqueta: función jurisdiccional

Derecho Procesal: Conceptos Clave y Funcionamiento en el Sistema Judicial

¿Qué es el Derecho Procesal?

Es la rama del derecho que regula los procedimientos judiciales y establece cómo los tribunales deben actuar para impartir justicia.

¿A qué rama del derecho pertenece?

Pertenece al Derecho Público, porque regula la función del Estado al impartir justicia a través de los tribunales.

¿Por qué es importante?

Porque sin un proceso legal, no se pueden resolver conflictos ni hacer cumplir las leyes de manera justa.

La Función Jurisdiccional

¿Qué es?

Es el poder del Estado Seguir leyendo “Derecho Procesal: Conceptos Clave y Funcionamiento en el Sistema Judicial” »

Función Jurisdiccional y Fuentes del Derecho Administrativo en México

Función Jurisdiccional

Facultad que tienen determinados órganos del Estado para aplicar la norma general y concreta en caso controvertido a través de una resolución.

Tipos de Función Jurisdiccional

La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización

La Función Jurisdiccional

Es un fenómeno social. Consiste en que el ofendido por un agravio o el afectado por cualquier tipo de incumplimiento reacciona contra la persona o los bienes del infractor. Sus inconvenientes: no es fácil determinar objetivamente qué hechos constituyen una ofensa que requiera una respuesta por parte del ofendido. Tampoco es sencillo objetivar la sanción o respuesta, ni asegurar que esta sea proporcional con la ofensa supuestamente cometida. La justicia privada se basa Seguir leyendo “La Función Jurisdiccional: Principios, Características y Organización” »