Archivo de la etiqueta: Función Pública

Estructura y Funciones del Estado Peruano: Órganos, Poderes y Administración Pública

El Estado Peruano: Estructura, Poderes y Administración Pública

Estado: Es una entidad jurídica que obliga a hacer vida jurídica a los miembros de la nación.

Elementos del Estado

  • Autoridad
  • Población
  • Territorio
  • Identidad Nacional

Fines del Estado

  • El Bienestar general
  • La Soberanía
  • Doctrinariamente Bien Común
  • El bienestar
  • Seguridad Integral

Los Poderes del Estado

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Organismos Autónomos del Estado Peruano

Marco Normativo del Empleo Público en Chile: Estatuto Administrativo, Transparencia y Probidad

Marco Normativo del Empleo Público en Chile

Cada institución deberá elaborar y evaluar periódicamente un plan anual de compras y contrataciones, cuyo contenido mínimo será definido en el reglamento.

Estatuto Administrativo

El Estatuto Administrativo establece las relaciones del personal de los ministerios, intendencias, gobernaciones y de los servicios públicos centralizados y descentralizados creados para el cumplimiento de la función administrativa (funcionarios de planta y funcionarios a Seguir leyendo “Marco Normativo del Empleo Público en Chile: Estatuto Administrativo, Transparencia y Probidad” »

Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Acceso y Principios Constitucionales

Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Aplicación y Principios Constitucionales

1. Bloque Normativo

La regulación de la **función pública**, regulada en el artículo 103.3 de la Constitución Española (CE), corresponde al Estado el establecimiento de las **bases** (artículo 149.1.18 CE) y la determinación de las **condiciones básicas** de los funcionarios públicos (artículo 149.1.1 CE). Las Comunidades Autónomas (CC.AA.) tienen dos títulos materiales de competencias para regular Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Función Pública: Bases, Acceso y Principios Constitucionales” »

Régimen Estatutario de Funcionarios Públicos: Claves del EBEP y su Aplicación

Bloque Normativo de la Función Pública

La regulación de la función pública, establecida en el artículo 103.3 de la Constitución Española (CE), corresponde al Estado en cuanto al establecimiento de las bases (artículo 149.1.18 CE) y la determinación de las condiciones básicas de los funcionarios públicos (artículo 149.1.1 CE). Las Comunidades Autónomas (CC.AA.) tienen dos títulos materiales de competencias para regular la función pública:

Régimen Jurídico de la Función Pública y el Dominio Público: Aspectos Clave

Constitución de la Relación Funcionarial

A. Principios

Hay que partir de los principios constitucionales de mérito, capacidad e igualdad jurídica. El principio de igualdad jurídica da el derecho a participar a todo ciudadano en los procesos selectivos sin que se establezcan condiciones subjetivas, irrazonables o desproporcionadas que generen discriminación. El principio de capacidad determina que los seleccionados deben ser los más capacitados y meritorios. Tutela judicial reforzada (procedimiento Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Función Pública y el Dominio Público: Aspectos Clave” »

Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Administrativo

Definición de Estado

1) ¿Cómo puede definirse el Estado?

Se lo puede definir en sentido material, que es el pueblo organizado bajo un ordenamiento jurídico, dentro de un territorio determinado bajo una ley. O en sentido formal, como una persona jurídica distinta de quienes la conforman, que actúa mediante instituciones de ordenamiento político y administrativo.

Actos de Gobierno vs. Actos Administrativos

2) Diferencias entre un acto de gobierno Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas” »

Fundamentos del Derecho Administrativo Venezolano: Estructura y Principios

Examen N. 1 Derecho Administrativo I

Tema I: Administración Pública

Es toda actividad administrativa desarrollada por los órganos y entes del Estado, incluso por personas privadas que actúan con autoridad pública y con supremacía, mediante la cual se da respuesta a las peticiones administrativas y se brindan servicios públicos con la finalidad de satisfacer a las necesidades colectivas en estricto apego a las leyes y a los actos administrativos de carácter normativo. Art. 141 CRBV, Art. 51 Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Administrativo Venezolano: Estructura y Principios” »

Evolución del Empleo Público en España: De la Creación a la Laboralización

Concepto de Empleo Público y Función Pública

Los empleados públicos son las personas que trabajan para la Administración, y pueden ser:

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »

Estatuto Administrativo: Conceptos Claves y Preguntas Frecuentes

Estatuto Administrativo

Conceptos Claves

¿Qué es el Estatuto Administrativo?

Conjunto de normas legalmente establecidas que regulan las circunstancias por las que atraviesa una persona en su calidad de funcionario de la Administración Pública.

¿Qué es el vínculo estatutario?

Es una decisión unilateral y potestativa.

¿Qué es el derecho a la función?

Es la igualdad de condiciones que toda persona tiene para optar al ingreso a la función pública.

¿Cuáles son las formas de provisión de un cargo Seguir leyendo “Estatuto Administrativo: Conceptos Claves y Preguntas Frecuentes” »