Archivo de la etiqueta: funcionarios

Indemnización por Daños Causados por la Administración

3. Criterio de Imputación de Culpa

Sólo puede operar sobre sujetos físicos, que se encuentren dotados de voluntad psíquica. Opera en relación con la conducta de funcionarios públicos y de su personal y demás sujetos dependientes de la Administración. La responsabilidad de la Administración es directa, responde frente a terceros de daños ocasionados por su personal, pudiendo exigir su reintegro al funcionario o agente cuya negligente actuación provocó el daño: vía de regreso. El artículo Seguir leyendo “Indemnización por Daños Causados por la Administración” »

Derecho Administrativo: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

El Pleno en un Municipio de Gran Población

Posee competencias políticas, normativas, estratégicas y administrativas.

La Delegación

Ninguna es correcta.

El Principio de Lealtad Institucional

Supone un deber de asistencia y auxilio que se concreta en obligaciones específicas, como:

La obligación de facilitar a otras Administraciones la información que precisen sobre la actividad que desarrollan en el ejercicio de sus propias competencias.

Delegación de Firma en Resoluciones Administrativas

Si un órgano Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

El Estatuto Básico del Empleado Público y el Patrimonio Nacional

El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)

Constitución

a. Principios

  • El principio de igualdad jurídica da el derecho a participar a todo ciudadano en los procesos selectivos sin que se establezcan condiciones subjetivas, irrazonables o desproporcionadas que generen discriminación.
  • El principio de capacidad determina que los seleccionados deben ser los más capacitados y meritorios.
  • Principios específicos (art. 55.2): publicidad de las convocatorias y de sus bases; transparencia; imparcialidad Seguir leyendo “El Estatuto Básico del Empleado Público y el Patrimonio Nacional” »

Competencias Provinciales, Funcionarios y Promoción Profesional

Competencias de las Provincias

Competencias Propias

La ley refuerza las competencias propias de las provincias con una nueva redacción del artículo 36 de la LRBRL. Además de la coordinación de los servicios municipales para una prestación integrada, las diputaciones garantizarán los servicios de secretaría e intervención en municipios con menos de 100 habitantes, la tramitación de residuos en municipios de menos de 5.000 habitantes, y la prevención y extinción de incendios en los de menos Seguir leyendo “Competencias Provinciales, Funcionarios y Promoción Profesional” »

Situaciones Administrativas de los Funcionarios: Servicio Activo y Servicios Especiales

Situaciones Administrativas de los Funcionarios

Servicio Activo (Art. 86 EBEP)

El funcionario se halla en servicio activo cuando, conforme a la legislación aplicable, presta servicio en su condición de tal en una Administración Pública u organismo o entidad en la que se encuentra destinado y no le corresponda quedar en otra situación. Esta situación es en la que se encuentra la mayoría de los funcionarios en la mayor parte de su vida profesional.

Los funcionarios de carrera en situación de Seguir leyendo “Situaciones Administrativas de los Funcionarios: Servicio Activo y Servicios Especiales” »

Agentes de la Administración Pública: Derechos, Deberes y Responsabilidades

Agentes de la Administración Pública

La finalidad del Estado es el bien común, pero su legalización no sería posible sin la actividad física o intelectual de personas que actúan como agentes, es decir, funcionarios o empleados públicos, según el carácter jurídico de su actividad y la relación que los une al Estado. La función pública se define como toda actividad temporal o permanente, remunerada u honorífica, realizada por una persona física en nombre del Estado, o al servicio del Seguir leyendo “Agentes de la Administración Pública: Derechos, Deberes y Responsabilidades” »

Organización Administrativa y Entidades Locales en España

Organización Administrativa

Ordenación del conjunto de normas que regulan la composición y funcionamiento del aparato administrativo.

Personas Jurídicas

Pueden poseer bienes, adquirirlos y tener obligaciones, al igual que personas naturales. Tipos: 1) privadas (empresas), 2) públicas (posición determinada en el ordenamiento jurídico y en Derecho Administrativo) corporaciones territoriales y funcionales.

Órganos Administrativos

Desempeñados por una o varias personas titulares. Requisito: nombramiento Seguir leyendo “Organización Administrativa y Entidades Locales en España” »