Archivo de la etiqueta: funcionarios públicos

Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal

Responsabilidad Administrativa, Civil y Penal de los Funcionarios Públicos

Los funcionarios públicos en Chile están sujetos a distintos tipos de responsabilidad: administrativa (o disciplinaria), civil y penal. Cada una tiene sus propios presupuestos, procedimientos y consecuencias.

Responsabilidad Administrativa o Disciplinaria

Los funcionarios incurren en responsabilidad administrativa cuando infringen sus deberes y obligaciones, lo que puede llevar a la aplicación de medidas disciplinarias. Seguir leyendo “Responsabilidad de Funcionarios Públicos: Administrativa, Civil y Penal” »

La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento

La Administración Pública

Los poderes del Estado precisan de una serie de medios personales y materiales que les permitan desarrollar las funciones que les vienen constitucionalmente encomendadas. Es una organización compleja que tiene como finalidad la de gestionar la acción del Estado sometiéndose a un régimen jurídico particular. La Administración Pública desempeña distintas funciones del Estado consistentes en una actividad concreta, continua, práctica y espontánea de carácter subordinado Seguir leyendo “La Administración Pública y el Control Constitucional: Principios y Funcionamiento” »

Responsabilidades y Sanciones en la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela

Sujetos Responsables y Sanciones por Incumplimiento

Responsables del Área de Recursos Humanos

5. Los responsables del área de recursos humanos que no exijan al funcionario público el comprobante que demuestre el cumplimiento de haber presentado la declaración jurada de patrimonio.

Máximas Autoridades

6. Las máximas autoridades a quienes se les haya solicitado la aplicación de medidas preventivas y no lo hicieren o a quienes éstos hayan encargado su aplicación.

Funcionarios que Ordenen Pagos Seguir leyendo “Responsabilidades y Sanciones en la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela” »

Competencias del Orden Contencioso-Administrativo en Materia Laboral y Seguridad Social

  1. Materias Excluidas de la Jurisdicción Social (Art. 3 LJS)

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo conoce de la impugnación directa de disposiciones generales de rango inferior a ley y decretos legislativos que excedan los límites de la delegación, incluso en materias laborales, sindicales o de seguridad social (art. 3.a) LJS). Esto incluye el control de la actividad normativa y reglamentaria, según la distribución general de competencias.

También corresponde a este orden la revisión Seguir leyendo “Competencias del Orden Contencioso-Administrativo en Materia Laboral y Seguridad Social” »

El Ingreso y Egreso de la Administración Pública en Venezuela

Tema VIII: La Función Pública en Venezuela

Definición

La función pública es la labor ejercida por los órganos y personas a través del poder público. La ley determina las funciones y requisitos que deben cumplir los funcionarios públicos para ejercer sus cargos. Los cargos de la Administración Pública son de carrera, exceptuando los de elección popular, libre nombramiento y remoción, contratados, obreros y otros que determine la ley. El ingreso a los cargos de carrera es por concurso público. Seguir leyendo “El Ingreso y Egreso de la Administración Pública en Venezuela” »

Responsabilidad de los Funcionarios Públicos: Principios y Tipos

Responsabilidad de los Funcionarios Públicos

Principio Fundamental

El principio de la responsabilidad de los funcionarios públicos se encuentra en el artículo 139 de la Constitución, que establece que el ejercicio del poder público conlleva responsabilidad individual por abuso o desviación del poder o por violación de la Constitución.

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad Penal

Los funcionarios públicos incurren en responsabilidad penal cuando, en el ejercicio de sus funciones, por acción Seguir leyendo “Responsabilidad de los Funcionarios Públicos: Principios y Tipos” »

El Poder Público y la Administración Pública

Distribución y División del Poder Público

1) ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2) ¿Cuál es la división del poder público nacional?

Se divide en:

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial
  • Ciudadano
  • Electoral

Atribuciones y Funciones de los Órganos del Poder Público

3) ¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público?

La Constitución y la ley.

4) ¿Cuáles son las funciones de esos órganos? Seguir leyendo “El Poder Público y la Administración Pública” »

Principios y Funcionamiento de la Administración Pública

¿Qué es la Administración Pública?

La administración pública es el conjunto de órganos e instituciones que se encargan de la gestión de los asuntos públicos de un Estado. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades colectivas y garantizar el bienestar general de la población.

Distribución y División del Poder Público

1. ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2. ¿Cuál es la división del poder Seguir leyendo “Principios y Funcionamiento de la Administración Pública” »

Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública

Distribución y División del Poder Público

1) ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2) ¿Cuál es la división del poder público nacional?

Se divide en legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral.

3) ¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público?

La Constitución y la ley.

4) ¿Cuáles son las funciones de esos órganos?

Cada una de las ramas del poder público tiene sus Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública” »

Guía sobre la Administración Pública y el Poder Público

1)¿Cuál es la distribución del poder público?
Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2)¿Cuál es la división del poder público nacional? Se divide en legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral.

3)¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público? La constitución y la ley

4)¿Cuáles son las funciones de esos órganos? Cada una de las ramas del poder público tiene sus funciones propias

5)¿Qué sucede con la usurpación Seguir leyendo “Guía sobre la Administración Pública y el Poder Público” »