Archivo de la etiqueta: gananciales

El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico

El Matrimonio y sus Efectos Legales

Registro Civil del Matrimonio

El Registro Civil es donde se inscriben los actos relacionados con el estado civil de las personas, siendo el matrimonio uno de ellos. El artículo 62.1 establece que el juez, alcalde o funcionario ante quien se celebre el matrimonio extenderá inmediatamente después de la celebración la inscripción o el acta correspondiente, con su firma y la de los contrayentes y testigos. El párrafo 2 indica que, una vez practicada la inscripción Seguir leyendo “El Matrimonio y sus Efectos Legales: Registro, Nulidad, Separación, Disolución y Régimen Económico” »

Derecho de Familia, Bienes y Propiedad: Análisis Jurídico

Naturaleza de la Familia y el Parentesco

La familia es un concepto con claro sentimiento jurídico que supone una unión de personas con vínculos de parentesco. El parentesco es una relación que el derecho define y gradúa. Tradicionalmente, se ha considerado que la familia es un grupo humano que parte de un núcleo central que es el matrimonio, pero en la actualidad, la esencia de la familia no tiene por qué radicar en el matrimonio, sino en el parentesco.

El parentesco es una relación jurídica Seguir leyendo “Derecho de Familia, Bienes y Propiedad: Análisis Jurídico” »

Régimen Económico Matrimonial: Gestión, Extinción y Separación de Bienes

Régimen de Gananciales: Aspectos Clave

Cargas del Patrimonio Ganancial (S.G.)

Según el artículo 1362, serán de cargo de la Sociedad de Gananciales (S.G.) los gastos que se originen por las siguientes causas:

  1. El sostenimiento de la familia, incluyendo la alimentación y educación de los hijos comunes, así como las atenciones de previsión acordes a las circunstancias familiares. La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la S.G. si conviven en el Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: Gestión, Extinción y Separación de Bienes” »

Procedimientos de Liquidación del Régimen Económico Matrimonial y División de Herencia

Procesos para la Liquidación del Régimen Económico Matrimonial

1. Objeto

Liquidación de cualquier régimen económico matrimonial que, por capitulaciones matrimoniales o por disposición legal, determine la existencia de una masa común de bienes y derechos sujeta a determinadas cargas y obligaciones (art. 806 LEC). Parte de la doctrina excluye al régimen de separación de bienes.

2. Competencia (art. 807 LEC)

Objetiva y funcional: JPI (¿JVSM?) que hubiera o estuviera conociendo.

3. Legitimación

Cónyuges Seguir leyendo “Procedimientos de Liquidación del Régimen Económico Matrimonial y División de Herencia” »

Derechos y Obligaciones en Sucesiones y Régimen Matrimonial: Casos Prácticos

Casos Prácticos sobre Derecho de Sucesiones y Régimen Económico Matrimonial

1. Bienes Gananciales y Privativos: Rentas de Alquiler

Según el artículo 1346 del Código Civil (CC), los bienes privativos incluyen aquellos adquiridos por herencia o donación, como la finca en Salamanca heredada por Tomás. Sin embargo, el artículo 1347 establece que las rentas generadas por bienes privativos (como el alquiler de la finca) son bienes gananciales si el matrimonio se encuentra bajo el régimen de gananciales. Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones en Sucesiones y Régimen Matrimonial: Casos Prácticos” »

Régimen Económico Matrimonial: La Sociedad de Gananciales

1. La Sociedad de Gananciales

El sistema de gananciales (el más frecuente en España) es de carácter supletorio, a falta de capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces (art. 1316 CC), como régimen económico matrimonial en los territorios sometidos al Derecho común (excluidos, los sometidos a un régimen propio, foral o especial).

Concepto

Art. 1344 «mediante la sociedad de gananciales se hacen comunes para el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera Seguir leyendo “Régimen Económico Matrimonial: La Sociedad de Gananciales” »

El Régimen Económico Matrimonial y la Filiación

El Régimen Económico Matrimonial

La Presunción de Ganancialidad y la Confesión de Privatividad

En caso de duda o de imposibilidad de prueba respecto del carácter privativo o ganancial de un bien, se establece la siguiente regla general: “Se presuponen gananciales los bienes existentes en el matrimonio mientras no se pruebe que pertenecen privativamente a uno de los cónyuges”. Respecto de los bienes inmuebles, el art. 94.1 del RH establece que “los bienes adquiridos a título oneroso por Seguir leyendo “El Régimen Económico Matrimonial y la Filiación” »